Comercialización de oro en 2022 generó $us 3.000 MM y solo 75 MM ingresaron a Bolivia

Economía
Publicado el 03/02/2023 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La comercialización de oro es un "gran negocio" que en la gestión 2022 generó más de $us 3.000 millones de los cuales solo $us 75 millones ingresaron al Estado por concepto de regalías.

"Permite proyectar al mes de diciembre una comercialización del oro superior a los 3.000 millones de dólares, al año, de esto para el Estado se quedaría unos 75 millones de dólares, aproximadamente, de regalías, porque impuestos no hay", informó el experto en el tema Héctor Córdova.

Representa un 2,5% para el Estado, quizás "un poco menos" porque hay empresas que compran a las cooperativas el mineral con 92 o 93% de pureza hacen la refinación, alegan que han sometido a un tratamiento metalúrgico y retienen solo el 1,5% de regalías.

"Esto ya es grave para el Estado boliviano", sostiene Córdova. "Estamos hablando de 2.925 millones de dólares en bolsillos de particulares que en muchos casos ni siquiera son bolivianos", añade.

Con base en investigaciones periodísticas manifestó que hay cooperativas mineras que están asociadas con empresas extranjeras, en particular chinas, para la extracción del oro, que en definitiva serían las que se llevan la "tajada de león".

Además, que el país no se beneficia de los millones generados por regalías en el negocio del oro, las cooperativas mineras también operan en la ilegalidad porque la mayoría no tiene licencia ambiental.

El último reporte del Gobierno respecto a la cantidad de cooperativas en el territorio nacional da cuenta de 1.406, de las cuales 1.299 operan en el departamento de La Paz. Mientras que las estadísticas muestran que las cooperativas crecen a un ritmo de 111 al año.

"La mayor parte de las cooperativas, más del 85% de las cooperativas no tiene licencia ambiental y eso ya es operar ilegalmente", afirmó, aunque a este tiempo ese dato podría haber cambiado.

Cuestiono que además de no pagar impuestos, que las utilidades no lleguen al Estado, la organización minera -además- opere sin licencia ambiental, eso va en contra de todas las normas y es el Estado que debe controlar esas limitaciones".

Para Córdova, este negocio es el reflejo de la debilidad estatal para generar empleos alternativos y seguros; ante la falta de fuentes laborales la gente busca actividades como la explotación de mineral de manera indiscriminada.

También advirtió del enorme poder que han adquirido las cooperativas, lo que queda en evidencia cuando se movilizan contra el Gobierno en solo un par de días logran frenar el proyecto de la ley de oro, les rebajan el impuesto al 4,8%. "Ese es el gran poder económico, político y social que tienen las cooperativas", afirma.

El experto también cuestionó que el Estado no realice una efectiva fiscalización y actúe con equilibrio con todos los sectores de la población toda vez que de acuerdo a la Constitución los recursos naturales son de todos los bolivianos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Alcaldía de Colcapirhua invita a la Feria de la Jak’a Law, el Choclo y la Huminta, a realizarse el domingo en la avenida Reducto del municipio, ubicado en...
La Gobernación de Cochabamba alista el inicio de obras de la Ciudadela de la Salud con la construcción del centro de radioterapia en el hípico a pesar del...

La colección “Movimientos sin sueño” está inspirada en la nictinastia de las flores y sus diversas formas de movimiento circadiano. Las prendas tienen la posibilidad de cambiar de apariencia según la...
La vida ha cambiado mucho en las últimas décadas. El ritmo acelerado que hoy nos es tan familiar no es más que el resultado de los avances tecnológicos que hemos experimentado, además de la forma en...
Una noche de luna nueva de abril de 1912 con un mar en completa calma, los vigías de un transatlántico británico, propiedad de la naviera White Star Line, no se percataron del peligro hasta que fue...
Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, informó que tuvieron que transar la liberación de 62 personas que fueron arrestadas en un operativo contra...
Fuerzas antidroga fueron recibidas con disparos de bala ayer, cuando intervinieron una zona donde se tenía información de operaciones ligadas al narcotráfico,...

Ante los cuestionamientos de legisladores del oficialismo y la oposición sobre la efectividad de los radares para detectar las narcoavionetas bolivianas que...
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, cambió ayer a 11 secretarios y subalcaldes e inició procesos contra 14 funcionarios por denuncias de supuesta...
En medio de las nuevas tensiones al interior de Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales afirmó este jueves que las "recomendaciones" que...
Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a su punto más bajo en los últimos años (620 millones de dólares), debido a seis causas “...

Actualidad
Ante los cuestionamientos de legisladores del oficialismo y la oposición sobre la efectividad de los radares para...
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, informó que tuvieron que transar la liberación de 62 personas que...
Fuerzas antidroga fueron recibidas con disparos de bala ayer, cuando intervinieron una zona donde se tenía información...
Tras más de 13 años de juicio, la Justicia absolvió a todos los implicados del caso de presunta venta ilegal de...

Deportes
El directorio transitorio de Wilstermann logró un acuerdo con el técnico chileno Miguel Ponce, a quien ayer se hizo el...
El club Aurora apuesta todas sus fichas para concretar el último fichaje para la temporada 2023: va con todo para...
Universitario de Vinto definió ayer al jugador sub-20 que utilizará y su once inicial para visitar mañana (17:30) a The...
Ismael Rescalvo, director técnico de The Strongest, absolvió las dudas que tenía y definió ayer el equipo titular que...

Tendencias
El pasado 12 de enero, el cometa verde alcanzó su mínima distancia al Sol que fue de aproximadamente 166 millones de...
Twitter anunció ayer que a partir del 9 de febrero los desarrolladores tendrán que pagar para acceder a su interfaz de...
Nena es una perrita que tiene 10 años a quien le rociaron ácido, denuncia su propietaria en Santa Cruz.  Kaira Romero...
Cuando éramos pequeños, nuestros deseos de lo que queríamos ser cuando grandes caían en el tradicionalismo. Medicina,...

Doble Click
12 candidatas aspiran a convertirse en Miss Cochabamba 2023. La nueva soberana se conocerá el 2 de marzo en un acto...
De los siete filmes bolivianos preseleccionados para la décima versión de los Premios Platino, Utama y Pseudo, de los...
Casi 50 años después del fallecimiento del nobel chileno Pablo Neruda, el misterio de su muerte podría estar a horas de...
El diseñador de moda Paco Rabanne ha muerto a los 88 años en la localidad francesa de Portstall, donde residía, según...