Empresarios cuestionan ley del oro y piden fomento a inversiones para elevar las RIN

Economía
Publicado el 07/02/2023 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La monetización del oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es una solución “temporal” para detener la caída de las divisas, manifestó ayer el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Jaime Ascarrunz, quien propuso al Gobierno dar incentivos fiscales al sector privado y seguridad jurídica para aumentar las exportaciones y elevar las reservas en divisas.

“Como empresarios, sabemos que para elevar las divisas debemos exportar, se debe mejorar las capacidades industriales, tenemos que sustituir importaciones. El tema del oro es una solución temporal para la falta de liquidez”, dijo Ascarrunz.

Las RIN totales al 24 de enero estaban en 3.872 millones de dólares, pero las divisas llegaban apenas a 620 millones, el monto más bajo al menos desde 2003, de acuerdo a datos del BCB. Las reservas en oro suman 2.675 millones.

Ante esta situación, analistas consideran que el BCB busca que el Legislativo apruebe un proyecto para que se pueda monetizar el oro de las reservas sin pasar por la autorización de la Asamblea.

Ascarrunz pidió al Ejecutivo incentivos fiscales como eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y bajar el IVA de un 13 a un 10 por ciento. Asimismo, dijo que en el país se requiere seguridad jurídica para invertir y leyes laborales que no espanten al empresario.

“Estamos preocupados por la baja en las reservas”, añadió el líder empresarial.

Esta semana se prevé que el Legislativo apruebe el proyecto de ley ante el rechazo de la oposición política.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, denunció en radio Panamericana que aprobar la norma sería darle “un cheque en blanco” al BCB y al Gobierno para que vendan el oro de las reservas sin la supervisión de los legisladores.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que es una “aberración” señalar que el BCB dilapidará las reservas en oro y defendió que lo que se hará es una “gestión” de este recurso como hacen otros bancos centrales de la región.

“Bolivia exporta 2.500 millones de dólares en oro, ¿por qué no destinar una parte para el BCB? El BCB verá el flujo de compra y venta de oro”, destacó Montenegro.

 

Ministro garantiza importaciones

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó que las reservas internacionales actuales (3.872 millones de dólares) cubren tres meses de importaciones aún si se llegaran a suspender las exportaciones por completo.

Añadió que las RIN están compuestas por divisas, derechos especiales de giro (DEG), y oro. “El precio del oro varía y un banco central debe atenuar estas gestiones” a través de la compra y venta, destacó Montenegro refiriéndose al proyecto de la ley del oro.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y sólo espera el pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la exautoridad que recaudaba las "coimas".
Tras conocer la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció este sábado que formará parte del proceso penal que se...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra María Nela Prada.


En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional"...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...