El Gobierno comienza a quitar gas a industrias para exportarlo

Economía
Publicado el 09/02/2023 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) denunció ayer que el Gobierno nacional comenzó formalmente a quitar el gas natural que utilizan las industrias para generar la electricidad que consumen con la finalidad de comercializarlo en el mercado externo.

La medida se aplica pese a los compromisos de revisión y flexibilización asumidos en septiembre del año pasado entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y el sector industrial.

Según Luis Fernando Strauss, gerente de Desarrollo Empresarial de Cainco, una resolución administrativa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y otra de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) reglamentan el Decreto 4794, que establece que las industrias dejarán de usar gas natural para generar electricidad, debiendo migrar al Sistema de Interconectado Nacional (SIN).

“El Gobierno nacional ha empezado formalmente a quitarle el gas a los bolivianos para entregárselo a los extranjeros, porque en la disposición final del decreto se establece que YPFB tiene la libertad de comercializar el gas que dejen de consumir las industrias al mercado que le pague más recursos, ¿y cuáles son los mercados que pagan más recursos? Argentina y Brasil”, dijo Strauss.

También mencionó que esta medida contradice a la Constitución Política del Estado (CPE), además de la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Desarrollo Sostenible del Sector Hidrocarburos que establecen que el Gobierno está obligado a garantizar el gas natural para consumo permanente e ininterrumpido del sector industrial y doméstico.

“El gas debe seguir siendo de los bolivianos y de nuestras industrias. Es un derecho constitucional y por eso el Gobierno debe asegurar el consumo interno del país antes de vender nuestro recurso a países vecinos”, añadió.

Ante las críticas del sector industrial, en septiembre del año pasado, el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Édgar Caero, explicó que la medida “simplemente les cambia la fuente de alimentación eléctrica a una más confiable” y libera a las industrias de trabajos de mantenimiento de generadores, cambios de aceites, filtros y repuestos.

En esa oportunidad, Caero aseguró que está abierta la predisposición a dialogar para aclarar dudas; sin embargo, la Cainco lamentó que no hubo flexibilización de la norma.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA) para identificar y rastrear cinco...
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense...

Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y adornos son algunas de las novedades que se ofertan en los puestos de venta.
Cada 20 días, la Secretaría de Atención al Contribuyente y Recaudaciones programa un operativo en coordinación con las subalcaldías para notificar a los dueños de los vehículos que tienen una mora...
El Ministerio de Planificación informó este jueves que se decidió entregar la administración de la Coronilla al Ministerio de Culturas y a la Alcaldía de Cochabamba. El histórico lugar se abrirá al...
La feria contará con la participación de más de 100 productores de papa de diferentes variedades como ser: papa imilla, negra, wyach’a, lik’i, khati señorita, ajahuiri (pinta boca), surimana, wila...


En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron
El euro se depreció ayer hasta los 1,07 dólares, mínimo desde hace dos meses. El BCE fijó el cambio en 1,0735 dólares
Con dos audiencias de amparo constitucional programadas para este viernes, los concejales, funcionarios y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...