Suplican libertad para cocalero con embolia

Economía
Publicado el 24/02/2023 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

César Apaza tiene paralizada la mitad de su cuerpo, tartamudea y no se vale por sí mismo, relata entre lágrimas su hermana Miriam, para quien sólo existe “saña” en la intención de trasladarlo a la cárcel en esas condiciones. Suplicó que se defienda en libertad.

El dirigente del comité de autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) lideró las movilizaciones en contra del mercado ilegal de coca ubicado en Villa El Carmen, avalado por el Gobierno de Luis Arce.

El 22 de septiembre de 2022, el líder cocalero fue aprehendido, imputado por más de una decena de delitos por la quema del mercado ilegal de coca. La justicia dictó su detención preventiva en San Pedro, pero en noviembre lo trasladaron al penal de máxima seguridad Chonchocoro.

Hace nueve días, fue internado en el Hospital de Clínicas por un cuadro de embolia que le provocó parálisis de la mitad de su cuerpo; sin embargo, a la fecha no hay un diagnóstico oficial de los médicos del nosocomio.

“Ellos (médicos) ya tienen el informe, pero nosotros no podemos obtenerlo todavía”, dijo Miriam Apaza a la ANF, al lamentar que la familia no tenga acceso al diagnóstico de su hermano.

Su abogada Evelyn Cossío confirmó este extremo: “Ya son nueve días (15 de febrero) que está hospitalizado, hemos pedido que nos den el informe de su estado (de salud), pero no nos dan. Ni siquiera a la familia”.

Miriam Apaza seca su rostro humedecido de lágrimas que mojan el barbijo que todavía lleva para prevenir la Covid-19. Se inclina como si con ese ademán descargaría todo el peso de la tristeza.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.