Gobernadores de Cochabamba y Beni socializan con Conisur proyecto carretero por el Tipnis
El gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez y su par de, Beni Alejandro Unzueta, participaron del Encuentro de Caciques y corregidores de 72 comunidades del Consejo Indígena del Sur del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure, que se realizóel jueves en la comunidad de San José de Angosta.
“Los caciques mayores han participado y hemos escuchado atentamente sus inquietudes, reclamos y motivaciones en torno a la vinculación caminera entre Cochabamba y Beni que buscamos para trabajar de manera conjunta, también con las organizaciones sociales acantonadas en este territorio indígena”, informó Sánchez, según boletín de prensa.
Sánchez señaló que la vinculación caminera permitirá conformar un polo de desarrollo a nivel departamental no solo con Beni y Cochabamba, sino también con Oruro y Chuquisaca quienes se unieron a la propuesta, además del beneficio del país en su conjunto.
A su turno, el gobernador del Beni señaló que, el Tipnis al ser un legado ecológico para la humanidad, gestionarán la declaración de zona intangible y la construcción de una carretera ecológica con todas las normas para la protección de la biodiversidad.
“Hemos querido socializar la necesidad de la vinculación caminera, hemos firmado un mutuo compromiso para ayudar a desarrollar esta región”, sostuvo.
En 2011, una marcha de pueblos indígenas rechazó la contrucción de una carretera por el corazón del Tipnis. La protesta logfró la declaratoria de intagibilidad de este territorio natural.
Entre otros temas, las autoridades departamentales también escucharon las demandas referidas principalmente a saneamiento básico, salud y educación.