BCB espera aprobación de ley del oro, pero las cooperativas anuncian movilizaciones

Economía
Publicado el 11/03/2023 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó ayer que espera la inmediata aprobación en el Legislativo del proyecto de ley para monetizar el oro de las reservas internacionales y contar así con nuevas divisas; sin embargo, las cooperativas mineras auríferas advirtieron con masivas movilizaciones la próxima semana si se pone en vigencia mencionada norma.

“Se acordó con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) el apoyo y respaldo a la aprobación y sanción del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional a la brevedad posible, por su importancia para el pueblo boliviano”, manifestó ayer el presidente del BCB, Edwin Rojas, ante la prensa.

El proyecto de ley permitiría al BCB comprar oro local y venderlo en el mercado internacional para así aumentar las divisas en las Reservas Internacionales Netas (RIN), las cuales han caído a 372 millones de dólares a principios de febrero, disparando las expectativas de la población por la falta de la moneda americana en el país.

Rojas dijo que recientemente se reunió el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con el presidente de Fencomin, Santiago Cruz, y suscribieron un acuerdo para dar curso al debate del proyecto de ley.

Rechazo

Sin embargo, ayer, antes del mediodía, tres federaciones de cooperativistas auríferos aglutinadas en la denominada Federación de Cooperativas Auríferas de Bolivia (Fecmabol) aseguraron que si el proyecto se llega a aprobar en el Legislativo sin su consenso asumirán medidas de presión.

El dirigente de una de estas federaciones, Ramiro Balmaceda, dijo que este sector produce más del 90 por ciento del oro y que el Gobierno no puede negociar una ley referida a este metal con las cooperativas dedicadas a otros rubros.

Al grito de “¡Fencomin no nos representa!”, los dirigentes señalaron que la próxima semana podrían comenzar las marchas para presionar al Ejecutivo y paralizar el proyecto.

Los cooperativistas auríferos exigen que, antes de aprobar este proyecto de ley, se acuerde la reglamentación entre el BCB y la Fecmabol, y se discuta el régimen tributario del 4,8 por ciento de forma paralela.

 

Cooperativas piden el 4,8%

En octubre pasado, los mineros de cooperativas auríferas y el Gobierno firmaron un acuerdo para que ese sector sólo pague el 4,8 por ciento de impuesto por la venta del gramo de oro. Sin embargo, hasta la fecha no se normó ese impuesto. Los auríferos piden que se aborde la fijación de ese impuesto a la par de la Ley del Oro.

Además, las cooperativas piden que la Fecmabol, Ferreco y Fecoman participen de la reglamentación de la Ley del Oro. Mientras tanto, se mantienen en estado de emergencia hasta ser escuchados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Fiscalía por los presuntos delitos de acoso y...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para asumir dos cargos en la directiva del...
Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, entre vecinos y comerciantes, mantienen por tercer día la vigilia en puertas del Concejo Municipal para exigir la renuncia de dos concejalas.
Los malos olores todavía persisten en la laguna Alalay y la Alcaldía retomó los trabajos de mitigación y prevé un encapsulamiento en la parte noreste, la más afectada.


En Portada
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...

La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...