YPFB revierte ductos para traer crudo y ahorrar $us 500 MM en compra de diésel

Economía
Publicado el 27/03/2023 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pretende ahorrar para el segundo semestre de este año 500 millones de dólares en la importación de combustibles. Para lograr este objetivo, aumentó las importaciones de diésel por occidente y revierte sus ductos otrora pensados para exportar hidrocarburos, con el fin de traer crudo a sus refinerías.

Bolivia gastó el año pasado alrededor de 4.300 millones de dólares en la compra de diésel y gasolina que dentro el país se venden a precios subsidiados. Esto representa para el Gobierno un monto sumamente alto que desgasta las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Por ello, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó ayer en medios estatales su estrategia para reducir esta pesada carga económica.

Recordó que, años atrás, se importaba más de 53 por ciento de combustibles por el oriente del país, lo cual es más costoso; pero ahora más del 60 por ciento se importa por occidente, lo cual ya ha generado un ahorro diario de 2 millones de dólares. “Y al segundo semestre de 2023 ahorraremos 500 millones con la reversión de ductos”, dijo Dorgathen.

Recientemente, la Fundación Jubileo planteó la necesidad de discutir una reducción de la subvención a los combustibles para ciertos sectores, con el fin de ahorrar los dólares.

Dorgathen dijo que actualmente se revierten ductos que antes eran utilizados para exportar diésel y ahora se los usa para traer este combustible y crudo. Ya lo hicieron con un ducto de Yacuiba a Santa Cruz. Se tiene planes de hacerlo con otro ducto desde Sica Sica hasta Santa Cruz, y otro desde Arica (Chile) hasta el altiplano boliviano.

Asimismo , el megayacimiento argentino de Vaca Muerta está en la mira de YPFB, donde busca producir crudo para traerlo al país. “Estamos viendo la opción de comprar o producir crudo en Vaca Muerta”, dijo el funcionario público.

El analista Álvaro Ríos señaló anteriormente que Bolivia debe aprovechar su infraestructura para transportar hidrocarburos para importar crudo, ahora que el país se ha convertido en importador neto de energía.

En 2022, por primera vez desde que se tiene registro en los datos públicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia gastó más en comprar combustibles (4.300 millones) que exportando gas natural (3 mil millones). Esto se debe al declive de la producción de gas.

 

Intensifican la búsqueda de gas

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó ayer que se espera cerrar 2023 con siete proyectos de exploración en ejecución. Actualmente se tienen ya tres en funcionamiento.

Asimismo, dijo que hasta 2025 se espera ejecutar 27 proyectos de exploración.

“Como la exploración puede durar mucho tiempo, entonces trabajamos a corto plazo cerca de lugares donde ya disponemos de infraestructura, lo cual nos tomará entre tres y cinco años en conseguir resultados”, dijo a la prensa.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local,...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...