El Banco Mundial mejora en una décima la previsión de crecimiento para América Latina en 2023

Economía
Publicado el 04/04/2023 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre los motivos, el organismo considera que la región se enfrenta a una serie de "vientos de cara" como los elevados tipos de interés y la incertidumbre económica a nivel internacional, que llevan a pronosticar un bajo crecimiento durante este año.

Sin embargo, y a pesar de la falta de "vientos de cola favorables", los bancos centrales de América Latina podrían comenzar a reducir su tasa de política monetaria, lo que se traduciría en mejores cifras macroeconómicas. "Es necesario terminar el trabajo para bajar la inflación, el desafío más urgente para la región en la actualidad", ha afirmado el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William F. Maloney.

Tan pronto como se controle la inflación, se comenzarán a bajar los tipos de interés, lo que traerá un resultado "útil" para la región. Precisamente, países como Brasil o Chile ya cuentan con tasas de política monetaria elevadas, reflejando que la región está "adelantada" frente a Europa o Estados Unidos.

Sus previsiones de crecimiento coinciden con las de otros organismos multilaterales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que estima un crecimiento del PIB para el año 2023 del 1,3%, o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es más pesimista, augurando un crecimiento del 1%.

Por países, únicamente Chile y Haití tendrán un desempeño negativo en el año 2023, con caídas del 0,7% y 1,1%, respectivamente. Por debajo del 1% tan solo se situarán Argentina (0%) y Brasil (0,8%), mientras que Uruguay, México o Colombia tendrán un crecimiento menor al 2%. En el caso de Centroamérica, las perspectivas son más positivas, con incrementos que van desde el 2,3% de El Salvador hasta el 5,7% de Panamá.

CRECIMIENTO DEL 2,4% EN 2024

De cara a 2024 y 2025, el Banco Mundial calcula que la región crecerá en torno al 2,4% en ambos casos. Esta cifra es similar a la que viene registrando América Latina desde la última década, lo que es reflejo de un crecimiento moderado y que resulta "bajo" para reducir la pobreza o hacer frente a las tensiones sociales.

No obstante, a pesar de ser una de las regiones que menos ha crecido en los últimos años, el organismo se ha mostrado "optimista" y ha señalado que se espera que se recuperen los bajos índices de pobreza y desigualdad que se daban antes del estallido de la pandemia.

En todo momento, los distintos países deben buscar "el menor impacto" para los hogares a la hora de combatir la inflación, así como se tiene que apostar por aplicar todas aquellas reformas estructurales que necesita la región para crecer.

En este sentido, uno de los asuntos que está sobre la mesa, según el Banco Mundial, es recuperar el peso comercial de América Latina a nivel internacional. "Los precios del petróleo, más altos de lo pronosticado, o la posible escasez de alimentos a causa de la guerra son problemas para los que la región podría tener solución", ha señalado Maloney.

APROVECHAR LAS TENDENCIAS GLOBALES

Así, el Banco Mundial ha instado a los países de Latinoamérica a aprovechar dos tendencias globales como son el 'nearshoring' y la transición energética.

La región está "mas cerca" en términos geográficos y económicos para suplir las necesidades de la cadena de valor, por lo que es necesario crear nuevas fuentes de producción que permitan a su vez diversificar las bases de las economías latinoamericanas.

Por su parte, América Latina tiene la capacidad de convertirse en el principal territorio en términos de exportación de energía verde, ya sea a partir del hidrógeno, la eólica o las placas solares. Además, cuenta con los mayores yacimientos de litio del planeta.

"Estas tendencias son grandes oportunidades, pero nos obligan a estar bien integrados en las cadenas de valor de la economía mundial" ha manifestado el economista jefe.

Finalmente, en línea con lo que han expresado recientemente una gran parte de los bancos centrales de América Latina, el Banco Mundial ha augurado que las posibilidades de contagio de la crisis bancaria en Estados Unidos en la región "son mínimas". Aún así, ha invitado a supervisar de cerca el estado del sistema financiero para prevenir que la situación pueda ir a peor.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), los...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este viernes que el caso de los vehículos con denuncia de robo en Chile, que fueron entregados en...



En Portada
El sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Juan Santos, fue aprehendido en las últimas horas en Tarija, la Fiscalía indicó que el sindicado tenía...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La concejala Claudia Flores, de Súmate, presentó este viernes un amparo constitucional en el Tribunal Departamental de Justicia para que se restituya su...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este viernes que el caso de los vehículos con denuncia de robo en Chile, que fueron entregados en...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), los...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este viernes que el caso de los vehículos con denuncia de robo...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
El actor Vin Diesel, protagonista de Fast...