Gobierno espera que Asamblea apruebe $us 940 millones en préstamos externos

Economía
Publicado el 06/04/2023 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno espera que el Legislativo apruebe 940 millones de préstamos externos lo más pronto posible. El desembolso de estos créditos permitiría elevar las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN), cuyo estado se desconoce después de que a principios de febrero se informara que estaba en 372 millones, el monto más bajo desde que se tiene registro.

“A siete proyectos de ley para siete créditos por 780 millones de dólares, se suman estos dos proyectos que comprometerían adicionalmente alrededor de 160 millones de dólares. En total, tenemos comprometidos alrededor de 950 millones de dólares”, informó ayer el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Además de siete créditos por 780 millones que se debaten en ambas cámaras del Legislativo, ayer el Gobierno de Luis Arce envió otros dos que suman 160 millones.

Cusicanqui indicó que uno de los créditos por 45 millones tiene como financiador a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y está destinado a la inversión pública, tiene 15 años de plazo para pagarlo con seis años de gracia.

Aunque no se precisó la tasa de interés, se informó que este préstamo permitirá financiar la construcción del puente de Sacambaya (La Paz-Cochabamba), del puente Mapiri (La Paz), y de los puentes en Río Seco y Río Seque (El Alto).

El otro, por 115 millones de dólares, tiene como financiador a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Debe ser devuelto en 15 años, con cuatro años de gracia. Se destinará principalmente al sector salud.

El economista Germán Molina señaló que todos los créditos se canalizan a través del Banco Central de Bolivia (BCB), lo cual permitiría reforzar las RIN. Sin embargo, los desembolsos dependen de las condiciones de los préstamos y usualmente no son de golpe.

Añadió que Bolivia todavía tiene margen para recibir más créditos, pues la deuda externa está alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto, para el año pasado, equivalía a aproximadamente 13 mil millones de dólares.

“Puede recibir unos 7 mil millones más, de ahí si quiere obtener préstamos tendría que tener la aprobación del FMI”, concluyó Molina.

 

Deuda en vez de ingresos por gas

El crédito externo ha reemplazado parcialmente como fuente de financiamiento para el país los ingresos por la vente de hidrocarburos que en años pasados generaron un periodo de bonanza para el país.

El analista Jaime Dunn, en anteriores ocasiones, señaló que ahora que la era del gas terminó, principalmente por una reducción de la producción, el Gobierno debe buscar recursos de otras fuentes para sostener su modelo económico.

Es así que la deuda pública total llegaría a casi el 80 por ciento del PIB.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto...

El factor más importante a la hora de pensar en una próxima misión tripulada a Marte es el recurso humano. Pero nuestra mirada y curiosidad suelen derivarse en primer lugar en cohetes, robots y...


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Cuatro generales del servicio pasivo de las Fuerzas Armadas de Bolivia realizaron este domingo la Guardia de Honor junto al féretro donde descansa el general...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura