Inflación al primer trimestre llega a -0,19%
Al primer trimestre de este año, Bolivia logró una inflación de -0,19 por ciento, una de las tasas más bajas de la región, de acuerdo a información oficial.
“Mantenemos la estabilidad de la economía con una inflación controlada. Al primer trimestre de 2023 el Índice de Precios al Consumidor fue de -0,19 por ciento, uno de los más bajos en la región, gracias a políticas que permiten garantizar nuestra seguridad con soberanía alimentaria”, publicó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.
Por otro lado, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que la inflación correspondiente al mes de marzo fue de -0,08 por ciento, y que la acumulada al primer trimestre llegó a -0,19 por ciento.
“Este dato refleja una vez más la estabilidad de los precios en la economía boliviana, este dato refleja también la estabilidad económica”, afirmó Cusicanqui ante los periodistas.
Pese a ello, el país atraviesa una delicada situación económica con la caída de sus Reservas Internacionales Netas (RIN), la falta de dólares en el sistema financiero, y el aumento de la deuda ante la falta de ingresos para mantener el gasto público.
Cusicanqui dijo que los rubros que aportaron a tener una inflación negativa al primer trimestre fueron principalmente el transporte interdepartamental, bebidas alcohólicas y tabaco, alimentos y bebidas no alcohólicas.
Bolivia cerró 2022 con una inflación del 3,12 por ciento, una de las más bajas a nivel mundial.