Alertan que Bolivia liquidó más del 90% de los DEG y que deberá pagar intereses al FMI

Economía
Publicado el 08/04/2023 a las 9h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que Bolivia solo tiene 39,09 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) ($us 53 millones), de un total de 394,26 millones ($us 538 millones), es decir gastó alrededor del 90% de las reservas que tenían el respaldo de ese organismo internacional. 

"El país tenía apenas 39,09 millones de DEG, activos de reserva que funcionan como un sobregiro y no tienen condiciones, según datos del FMI al 31 de marzo. Eso equivale a unos $us 53 millones, menos del 10% de su asignación y una fracción de los fondos, disponible a principios de este año", señala el reporte de Bloomberg.

El analista económico y financiero, Jaime Dunn, en contacto con la ANF, manifestó que "Bolivia liquidó más del 90% de su posición de DEG de las Reservas Internacionales. Quedan únicamente 39,09 DEG para pagar costos e intereses del 3.463% anual por las operaciones realizadas, equivalente a un total de 8.34 DEG para el 2023".

Cuestionó la falta de transparencia del Gobierno porque se debe acudir a organismos internacionales para conocer el estado económico del país. A la vez, advirtió que, ante la caída de las Reservas Internacionales, se pone en riesgo el comercio internacional y el tipo de cambio.

"Es una caída muy brusca, siendo que las reservas internacionales sirven de respaldo hacia la comunidad internacional, sirven de respaldo para pagar las exportaciones, es cerrar nuestra llave de entrada al comercio internacional. Además, aparte de ese componente de comercio internacional, tiene un componente para mantener el tipo de cambio fijo en Bolivia, porque un país necesita tener una reserva internacional bien fortalecida", explicó. 

El Derecho Especial de Giro (DEG) es una especie de divisa creada y utilizada por el FMI para que funcione como activo de reserva y como unidad de cuenta, además se debe tomar en cuenta que un DEG es igual a $us 1.35, según la definición técnica en economía.

De acuerdo con un análisis en base a datos del FMI, Bolivia acumuló 394 millones de DEGs hasta febrero de 2022, que equivalen a $us 538 millones. Anteriormente el Gobierno reconoció que el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 224,1 MM de DEGs, que representa a más de $us 300 millones. 

En las últimas horas también se conoció que en marzo el BCB hizo un segundo intercambio de 130 millones de DEGs adicionales, equivalentes a casi $us 175 millones, quedando como saldo un total de 39.09 de DEGs, de los cuales 26 millones no se pueden monetizar.

Otra parte del informe de la revista económica señala que esta situación es otra señal de alerta para Bolivia, porque las pocas reservas extranjeras que tiene son en oro que el Gobierno no puede convertir en dólares estadounidenses. A la vez, cuestionó que el Banco Central dejó de publicar datos de las reservas a principios de febrero, cuando se situaban en alrededor de $us 3.500 millones, de los cuales $us 2.600 millones eran en oro.

En este contexto, Dunn afirmó que, de acuerdo a los datos del FMI, el país tendrá que pagar una tasa de interés del 3,46% el próximo año, lo que equivale a $us 11,2 millones, para el 2025 será un poco más de $us 12 millones por costos de operaciones e intereses. 

"Había la esperanza de que sólo hubieran vendido una parte, pero como no hay información, nos estamos enterando por el FMI, que han gastado casi todo y han dejado un 9%. El 2024 se debe pagar como 12 millones y el 2025 otros 12 millones más, lo que está guardado 39,09 millones de DEGs será para pagar costos e intereses en los próximos años", enfatizó.

En ese contexto, el expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que el Banco Central de Bolivia (BCB) "dilapidó" casi $us 480 millones, mediante los DEG y cuestionó el rol cómplice de la Asamblea Legislativa. 

"Ayer (jueves) @IMFNews informó que Arce quemó $us 480 Millones de DEG, ahora #Bolivia debe intereses de 3,5%, todo ante silencio cómplice del Congreso. Hoy Bloomberg lo ratifica, mientras BCB esconde datos", escribió.

Escasez de dólar 

En ese contexto, Dunn dijo que los efectos de la caída de las Reservas Internacionales ya se registran en el país ante la falta del dólar estadounidense y el mercado paralelo para la venta de la moneda extranjera que llega a Bs 7. 

"Ya tenemos los efectos cuando vemos que hay un mercado paralelo cuando el tipo de cambio se está realizando a siete bolivianos, eso significa que el agotamiento de las reservas ya se está reflejando en el cambio de la divisa americana. Más allá de que tengamos un tipo de cambio fijo de 6,86 ya nos hemos movido sobre siete bolivianos", precisó.

Desde febrero, la Fitch Ratings y otras dos calificadoras redujeron la calificación crediticia de Bolivia citando un impacto en la confianza, y se han formado largas filas en el BCB tras las divisas extranjeras.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó este jueves el responsable de...
Rusia condenó hoy la decisión de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) de impedir la participación en competiciones internacionales a varias...

Las elecciones en el Comité Olímpico Boliviano (COB), que se realizarán el 10 de junio, tendrán algunas variantes con relación a anteriores comicios, según la convocatoria difundida.
El comité electoral del Comité Olímpico Boliviano (COB) hoy dará a conocer la convocatoria que guiará los comicios del 10 de junio, día en el que se elegirá al nuevo directorio para la gestión 2023-...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde este viernes 12 de mayo hasta el domingo 14 de mayo.
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga Diamante, ha renovado el Fondo de Ucrania establecido el año pasado para apoyar a los...


En Portada
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por usurpación de funciones y le pidieron que “no...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile.

Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del...
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente de tránsito en la zona de Ucuchi, en la carretera Cochabamba Santa Cruz, informó Carlos...
Ante el costo elevado del maple de huevos en los mercados a más de Bs 30, los consumidores hacen fila este jueves a las sucursales de Emapa para adquirir el...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha peruana y de la boliviana es detenerlo. La...

Actualidad
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por...
Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva,...
Ante el costo elevado del maple de huevos en los mercados a más de Bs 30, los consumidores hacen fila este jueves a las...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...