The Economist ve a Bolivia al borde de la crisis; Gobierno urge a aprobar créditos

Economía
Publicado el 20/04/2023 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El medio especializado The Economist informó que Bolivia se encuentra al borde de la crisis económica, que el modelo está en quiebra, que el Gobierno de Luis Arce no puede negar estos problemas y que no tiene una salida fácil a la crisis.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, admitió que la economía atraviesa por dificultades y que las fricciones en el Legislativo imposibilitan la reconstrucción, puesto que no hay consensos para la aprobación de dos créditos externos por 630 millones de dólares.

The Economist hizo notar que el Banco Central de Bolivia (BCB) dejó de publicar datos sobre sus Reservas Internacionales Netas (RIN) en febrero y que, en marzo, tras la escasez de dólares en las casas de cambio, comenzó la venta directa de la divisa al público.

“Los inversores están asustados. Los bonos del Gobierno con vencimiento en 2028 han perdido casi la mitad de su valor desde enero”, dice la publicación.

The Economist mencionó que la escasez de dólares surge por factores externos como la contracción de los mercados financieros mundiales, puesto que el incremento de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos dificultó el acceso de Bolivia a créditos externos. Y la guerra entre Rusia y Ucrania duplicó el costo de la importación de combustibles.

“El Gobierno comenzó a echar mano de sus reservas para apuntalar la moneda, que se fijó en 6,96 bolivianos por dólar estadounidense desde 2010, y para subsidiar el combustible. Sin embargo, aunque la escasez de dólares del país se vio exacerbada por problemas a corto plazo, ha tardado mucho en gestarse. El modelo económico de Bolivia está en quiebra”, añadió.

Las políticas estatistas frenaron la inversión privada en el sector energético y, pese a ello, el Gobierno se negó a realizar ajustes. Por ello recurrió al endeudamiento y al uso de las RIN para financiar los subsidios.

The Economist subrayó que, en este contexto, la deuda pública se duplicó desde el año 2014, pues actualmente bordea el 80 por ciento del PIB, por encima del promedio regional y mundial.

“Arce no tiene una salida fácil de la crisis”, dice la publicación, y argumenta que la producción de gas se desplomó en un tercio desde 2014, y que las mermadas exportaciones a Brasil y Argentina cesarán en 2030.

Al respecto, el ministro Montenegro admitió que “la economía boliviana está sorteando una serie de dificultades” que vienen desde el periodo de la pandemia del coronavirus y que las fricciones en la Asamblea Legislativa imposibilitan una rápida reconstrucción de la economía.

“Si hay asambleístas que están en contra de la aprobación de estos créditos, en el fondo están diciéndole ‘no’ a la reconstrucción económica”, dijo.

La autoridad afirmó que en la Asamblea hay dos proyectos de ley cuya aprobación está pendiente. Uno es para un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 500 millones de dólares y otro para un crédito de 130 millones de dólares con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas se han generado a causa de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue siendo crítica.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este mes o inicios de junio, a través de la...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...