Observan falta de transparencia en la salida del oro de las bóvedas del BCB

Economía
Publicado el 25/04/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Al conocerse que más del 98 por ciento de las 43,05 toneladas de oro que posee el Banco Central de Bolivia (BCB) están depositadas en entidades financieras internacionales, surgen observaciones a la transparencia de las operaciones que dieron lugar a la salida del preciado metal de las bóvedas del BCB, donde solamente hay 0,54 toneladas.

El pasado fin de semana, durante el tratamiento de la Ley de Fortalecimiento a las Reservas Internacionales, conocida como la “ley del oro”, el diputado Patricio Mendoza, del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), solicitó al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, formar una comisión mixta para inspeccionar in situ las bóvedas del BCB y, de este modo, tener la certeza si las reservas de oro se encuentran en el lugar.

El legislador pidió a Montenegro “no confundir” con explicaciones respecto a que las barras de oro están depositadas en entidades financieras del exterior. “Queremos ir a ver allá y que nos informen in situ, en el terreno, ahí en el BCB, en las bóvedas, y que nos digan dónde se ha invertido (el oro), cómo se ha invertido y dónde está”, dijo.

En opinión del economista Germán Molina, no hubo información específica sobre las operaciones que dieron lugar al depósito de las barras de oro en bancos del exterior; sin embargo, indicó que el BCB “implícitamente se daba a conocer que se hacían esas inversiones” en los informes de rendición de cuentas y los informes de política monetaria.

El BCB, a través de un comunicado, informó que cuenta con la certificación y confirmación de los depósitos de oro en dichas entidades financieras internacionales verificado por las auditorías interna y externa.

“Desde que se realizan inversiones con las reservas en oro, éstas han generado 99,8 millones de dólares de ingresos para el ente emisor que han permitido financiar políticas redistributivas y de apoyo a la producción en la economía”, dice el documento.

Ley no frena escasez

La ley para monetizar las reservas de oro no implica el fin de la escasez de dólares en el país, puesto que podría agilizar la caída de las reservas internacionales en caso de que las divisas obtenidas por la venta del oro se gasten rápidamente.

A esta conclusión llegan dos analistas, quienes mencionan además que la norma también generará presiones inflacionarias por una mayor emisión de billetes en boliviano, dado que el oro producido por el sector minero será comprado por el BCB en moneda nacional.

Esto contradice el discurso gubernamental. El Ministro de Economía manifestó ayer que la aprobación de esta norma permitiría “pasar este tramo de iliquidez baja”.

Sin embargo, el economista José Gabriel Espinoza dijo que dicha ley puede “no ser útil para solucionar la escasez de divisas en Bolivia, porque, en primer lugar, no incrementa la llegada de dólares a la economía”.

Según el especialista, los dólares que antes llegaban por exportaciones de oro llegarían al BCB para reservas internacionales, pero “no sabemos si llegarán a la economía”.

El consultor financiero Jaime Dunn señaló que quienes vendan oro al BCB recibirán bolivianos y probablemente intentarán cambiarlos inmediatamente por dólares, lo cual mantendrá la demanda sin que haya mayor oferta.

Para que los mineros auríferos decidan vender su oro al BCB, primero deberán aceptar el tipo de cambio oficial, que actualmente es menos atractivo que el paralelo, que superó los 7 bolivianos por dólar.

 

BCB comprará oro a privados

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la “ley del oro” permitirá al BCB comprar oro a privados, como cooperativistas mineros, lo cual no ocurría con la Ley 175.

“Con la anterior ley, lo único que podía hacer el Banco Central era comprarle a empresas estatales, no podía comprarle a privados. Con esta ley, podemos comprar a nuestros compañeros auríferos”, manifestó Montenegro.

Añadió que el BCB reglamentará el procedimiento para la compra de oro junto a los cooperativistas auríferos.

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que no sólo se convertirá el oro en dólares, sino que se repondrán reservas de producción nacional.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, entre vecinos y comerciantes, mantienen por tercer día la vigilia en puertas del Concejo Municipal para exigir la renuncia de dos concejalas.
Los malos olores todavía persisten en la laguna Alalay y la Alcaldía retomó los trabajos de mitigación y prevé un encapsulamiento en la parte noreste, la más afectada.
La Federación de Juntas Vecinales se sumó al pedido de mejorar el plan de “Mi Casa Segura” por las demoras que existen en los trámites y pidieron brindan mejores condiciones, informó ayer su...
El equipo técnico de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el rector Julio César Medina presentaron, durante dos días, su propuesta para la nueva estructura tarifaria de agua por consumo a las...


En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del...
El rey Carlos III ha salido a saludar a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham junto a la reina Camila y...
Kate Middleton ha sido una de las grandes protagonistas de la ceremonia de coronación de Carlos III este sábado 6 de...

Deportes
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la donación de 10,4 millones de dólares, procedentes del excedente...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...