Asoban reporta crecimiento del 7,6% en la cartera de créditos en Bolivia
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó que, al primer trimestre de 2023, las principales variables del sector bancario dan cuentan de su solvencia y fortaleza, con crecimiento de la cartera y los depósitos, aunque estos últimos con un ritmo menor, debido al contexto de demanda de dólares que ha impactado también en los depósitos en moneda nacional.
Hasta el 31 de marzo de 2023, el sistema bancario registró el crecimiento de su cartera de créditos, llegando a 28.593 millones de dólares, con un aumento de 7,6 por ciento (2.012 millones de dólares) en los últimos 12 meses.
El primer trimestre, se observó mayor crecimiento en los créditos de consumo y microcréditos (8,4% y 8,1%, respectivamente), seguidos por el crédito empresarial (7,5%), el crédito hipotecario (7,2%) y la cartera pyme (6,9%).
“En términos de volumen, entre marzo de 2022 y marzo de 2023, el microcrédito aumentó en 589 millones de dólares, seguido del crédito hipotecario con un aumento de 504 millones y el crédito empresarial con un aumento de 489 millones”, señalan en el informe.
Dentro de la cartera hipotecaria, Asoban reportó que se destaca el aumento en los créditos de vivienda de interés social.