Analista: El aporte del pozo Yope-X1 es ínfimo, sumará 0,1% a la producción de gas

Economía
Publicado el 03/05/2023 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El descubrimiento del pozo Yope-X1, anunciado por el presidente Luis Arce, representa un aumento del 0,1 por ciento a la producción actual de gas natural y un 0,01 por ciento a la de 2022, según analistas en hidrocarburos.

“El descubrimiento del pozo Yope-X1 en Yapacaní, Santa Cruz, permitirá una producción de gas de más de 1,4 millones de pies cúbicos día y 115 barriles día de condensado. Este es el resultado de un proceso de exploración responsable”, publicó Arce ayer en su Twitter, un día después de hacer el anuncio.

La producción de gas en 2022 llegó a 40,4 millones de metros cúbicos al día (MMm3d), mientras que para 2023 se espera una caída a 37,4 MMm3d, en un panorama optimista.

Sin embargo, los 1,4 millones de pies cúbicos día que aportaría el nuevo pozo de Yapacaní equivalen a 39.644 m3d, un 0,1 por ciento de la producción de 2023 y un 0,09 por ciento de la de 2022.

Los 115 barriles de condensado que aportaría este pozo equivalen al 0,3 por ciento de la producción de líquidos que se proyecta para este año: 33.710 barriles al día, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

Para el analista en energía e hidrocarburos Francesco Zaratti, todo descubrimiento en una etapa de crisis es bienvenido, ya que la producción del gas en Bolivia, principal fuente de recursos económicos y dólares, cayó de 60 MMm3d en 2014 a 37,4 MMm3d para 2023. El ritmo de declinación ya convirtió al país en un importador neto de energía.

Sin embargo, Zaratti afirmó que el aporte de este pozo, en caso de que llegue a explotarse, “es ínfimo” y poco atractivo comercialmente. “No es comerciable bajo ningún punto de vista porque el gasto es mayor de lo que se gana”, comentó.

Según los cálculos del especialista, los ingresos por la venta del gas equivaldrían a 4 millones de dólares al año y la renta petrolera apenas a 3 millones. Sin embargo, la inversión para este pozo demandó 17,6 millones de dólares.

La especialista en hidrocarburos Susana Anaya también calificó los volúmenes anunciados como “insignificantes”, ya que no representan ni el 1 por ciento de la producción actual.

 

Ventas de urea llegan a 31,9 MM

YPFB facturó 31,9 millones de dólares por la venta de urea en los mercados interno y externo, en el primer trimestre de este año, informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de una nota de prensa.

De enero a marzo, YPFB produjo 81.933 toneladas métricas del fertilizante en la Planta de Amoniaco y Urea, el 20 por ciento se comercializó en el país y el resto se envió al extranjero, principalmente a Brasil, que compró el 77 por ciento de la producción total.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Fiscalía por los presuntos delitos de acoso y...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para asumir dos cargos en la directiva del...
Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, entre vecinos y comerciantes, mantienen por tercer día la vigilia en puertas del Concejo Municipal para exigir la renuncia de dos concejalas.
Los malos olores todavía persisten en la laguna Alalay y la Alcaldía retomó los trabajos de mitigación y prevé un encapsulamiento en la parte noreste, la más afectada.


En Portada
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...

La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...