Allanan 4 inmuebles del expresidente del Fassil y lo investigan por estafa

Economía
Publicado el 04/05/2023 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía y la Policía allanaron ayer cuatro inmuebles vinculados al expresidente ejecutivo del Banco Fassil, Ricardo Mertens, en el marco de las investigaciones por la comisión de presuntos delitos financieros. Sin embargo, el Ministerio Público también admitió una denuncia contra Mertens interpuesta por el grupo empresarial Manzana 40 por una supuesta estafa que bordea los 13 millones de dólares.

Durante la tarde de ayer se llevaron a cabo varios operativos en inmuebles de propiedad del exejecutivo del banco que ahora se encuentra intervenido a raíz de una serie de irregularidades como el incumplimiento de pago de obligaciones a sus ahorristas.

El fiscal Julio César Porras informó que, durante los cuatro allanamientos, no hubo arrestados ni aprehendidos; sin embargo, aseguró que la investigación continuará por la comisión de supuestos delitos financieros.

Por otro lado, ayer se conoció que la Fiscalía abrió una nueva investigación contra Mertens por el delito de estafa a raíz de una denuncia interpuesta por los accionistas del grupo empresarial Manzana 40, quienes —según la denuncia— realizaron cinco préstamos de dinero a Financial Group S.A., representado por Mertens, por una suma total de aproximadamente 13 millones de dólares.

El documento también señala que Mertens “valiéndose de ardid y engaños logró suscribir contratos de préstamos que fueron el medio para lograr el desplazamiento patrimonial”. También se menciona que Mertens realizaba una serie de acciones para transferir los bienes a terceros para ocultar fondos recibidos y, de este modo, consumar el delito de legitimación de ganancias ilícitas y estafa agravada.

Por consiguiente, los denunciantes piden a la Fiscalía disponer la anotación preventiva de 73 inmuebles que se encuentran a nombre de Financial Group S.A.

Además, solicitan investigar e imputar de manera formal a Mertens para luego ser sometido a un juicio oral.

Respuesta tardía

Aunque la ASFI intervino el Banco Fassil, analistas señalan que su accionar fue tardío, lo que dio lugar a que muchas personas no pudieran retirar sus ahorros.

“Es una actuación tardía al momento de la intervención. Creo que ha habido un mal manejo de la crisis, y lo peor es hacer una intervención justamente cuando se aprehenden a cuatro ejecutivos”, dijo el economista Jorge Akamine, según ANF.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...



En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el...
Los chilenos volverán a votar mañana como parte de un proceso constituyente que busca reemplazar la Constitución de...
El papa Francisco indicó ayer a la Comisión vaticana para la Protección de Menores que “ahora es el momento de remediar...
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...

Deportes
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del...
Los 41 clubes que confirmaron su participación a la Copa Simón Bolívar 2023 tienen 48 horas más para completar los...
El quinteto valluno de San Simón, único representante de Cochabamba en el Torneo 2023 de la Libobásquet, levantó cabeza...
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...