Senado aprueba la “ley del oro” y el BCB definirá condiciones de compra en 90 días

Economía
Publicado el 05/05/2023 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Senado aprobó la madrugada de hoy por mayoría absoluta el proyecto de ley para que el Banco Central de Bolivia (BCB) monetice las reservas de oro sin autorización del Legislativo.

Los artículos aprobados dejan en manos del BCB establecer las condiciones de la compra y disposición del oro mediante una reglamentación a elaborarse en 90 días.

La norma fue resistida por la oposición, que cuestionó la medida como contraria para la estabilidad económica del país a mediano y largo plazo, además de antentatoria contra el medioambiente y los derechos de los pueblos indígenas.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena dijo que el Gobierno mostró su desesperación por la manera en cómo el proyecto se aprobó en ambas cámaras del Legislativo, en medio de denuncias y violaciones de sus propios reglamentos.

“Dicen que no hay crisis en Bolivia sino en el exterior y que esto afecta al país, pero cuando el contexto externo es favorable entonces eso no tiene nada que ver y todo son logros del Gobierno”, observó.

Añadió que, si bien el Gobierno resalta las cifras de exportación del oro, que en 2022 llegaron a 3 mil millones de dólares, el daño ambiental a distintos sectores de la sociedad que esta actividad genera es mucho más alto.

La senadora del mismo partido Silvia Salame dijo que la norma para disponer de las reservas en oro servirá para mantener en el poder al actual gobierno con la política de subvenciones y una estabilidad ficticia. “Esta ley es un simple parche que no solucionará el problema económico”, opinó.

La subvención a los combustibles, alimentos y otros productos y servicios representa un gasto de millones de dólares que de forma indirecta fomentan el contrabando. Bolivia aún atraviesa por una fase de escasez de la moneda extrajera sin vistas a recuperarse si no existe un cambio en el modelo.

Analistas económicos señalaron que la compra de oro por parte del BCB no resolverá la escasez de dólares y podría generar un ciclo de inflación y desgastar aún más las ya agotadas Reservas Internacionales Netas (RIN).

De acuerdo a datos al 8 de febrero de este año, las RIN totales llegaban a 3.538 millones de dólares, el 73 por ciento oro. Se estima que en la actualidad este porcentaje se elevó.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que los subsidios mantienen la baja inflación y la continuidad del movimiento económico. Quitarlos significaría un costo más alto.

 

Cortan capacidad de fiscalizar

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena denunció que la ley aprobada por la mayoría del MAS “mutila” la capacidad de fiscalización del Legislativo y genera mayor espacio para arbitrariedades del Gobierno.

“Aprobamos leyes que nos quitan atribuciones de fiscalización y generan más oscuridad sobre lo que hace el Ejecutivo. Eso es una receta para el desastre”, dijo Requena.

El senador Santiago Ticona señaló que la ley es fomentar la irresponsabilidad y la corrupción en el aparato público.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...