Doria Medina sobre la Ley del Oro: Ojalá que las autoridades no crean que han resuelto el asunto

Economía
Publicado el 06/05/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas económicos y sugirió trabajar en otras medidas económicas que aseguren un equilibrio económico del país.

"La ley del oro da esperanzas a los mercados. Ojalá que las autoridades no crean que han resuelto el asunto y que, paralelamente, trabajen por reducir gastos, contraer la masa monetaria, aumentar exportaciones, cambiar las expectativas de la gente", escribió en su cuenta de twitter.

Arce promulgó este 5 de mayo de 2023 la Ley Nº 1503 sin esperar trámites administrativos más que la publicación en la Gaceta Oficial, convirtiendo al Banco Central de Bolivia (BCB) de custodio a un comprador y vendedor de oro y habilita al ente emisor como un competir más en el mercado interno.

Lo que habitualmente toma varios días, la Gaceta Oficial se tomó horas en publicar la ley que pone en vigencia una norma destinada al fortalecimiento de las reservas internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.

La ley señala que se encuentran bajo el ámbito de aplicación de la presente Ley, las personas individuales y jurídicas, públicas y privadas legalmente establecidas, registradas y autorizadas por las entidades competentes, que participen en la comercialización del oro.

El artículo 3 indica que autoriza al "Banco Central de Bolivia comprar oro como un participante más en el mercado interno, de las personas individuales y jurídicas, públicas y privadas legalmente establecidas, registradas y autorizadas por las entidades competentes, que participen en la comercialización del oro".

Añade que las personas individuales y jurídicas, públicas y privadas no tienen la obligación de ofertar ni vender la producción de oro al Banco Central de Bolivia.

El Banco Central de Bolivia para la compra de oro en el mercado interno, pagará en moneda nacional, tomando como base el precio de la cotización internacional del oro, en condiciones competitivas, conforme a reglamentación emitida por el Banco.

A fin de evitar las susceptibilidades ordena que el Banco deberá mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro de las Reservas Internacionales, computable semestralmente a partir de la aprobación de la presente Ley.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como...
Dentro del proceso investigativo abierto tras la intervención del Banco Fassil, el Ministerio Público abrió otro proceso penal en la ciudad de Santa Cruz, esta...



En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del...
El rey Carlos III ha salido a saludar a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham junto a la reina Camila y...
Kate Middleton ha sido una de las grandes protagonistas de la ceremonia de coronación de Carlos III este sábado 6 de...

Deportes
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la donación de 10,4 millones de dólares, procedentes del excedente...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...