El Gobierno dice que dispondrá de 21 t de oro cuando “vea necesario”

Economía
Publicado el 08/05/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o sea conveniente” y guardará las 22 toneladas restantes como “una banda de seguridad”, que además continuarán ganando rendimientos e intereses, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La autoridad, en una entrevista con los medios estatales, señaló que esta posibilidad está respaldada por la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, promulgada hace poco por el presidente del Estado, Luis Arce.

“No se está utilizando todo el oro disponible. Este oro, 22 toneladas, va a seguir siendo invertido ganado rendimientos, intereses, y las otras 21 toneladas, en cuanto sea necesario o conveniente disponer, pues se lo hará”, explicó y recordó que la misma ley prevé que se debe dar un informe al Legislativo cada cuatro meses sobre las operaciones que se realicen con el oro.

El parágrafo 2 del artículo 9 de la nueva norma prevé que el BCB “deberá mantener un mínimo de veintidós (22) toneladas de reservas de oro de las Reservas Internacionales, computable semestralmente a partir de la aprobación de la presente ley”.

Asimismo, el inciso III del mismo artículo añade que, “en función a las condiciones de mercado y liquidez de divisas de las Reservas Internacionales, el Banco Central de Bolivia tomará las acciones necesarias para la reposición de las reservas en oro”.

La polémica ley fue aprobada en momentos de una alta demanda de dólares en el mercado nacional y su efecto inmediato fue el repunte de los bonos soberanos, lo que mostró la confianza de los inversores externos, dijo el Ministro.

Reglamentación

Montenegro indicó que ahora resta, dentro de los plazos establecidos (60 días), la reglamentación de la ley del oro y anticipó que ese trabajo estará caracterizado por la socialización con los actores involucrados en esta temática.

Aunque anticipó que en la reglamentación se fijará que el oro que será comprado por el Estado deberá cumplir un conjunto de características, entre ellas que sea amigable con el medio ambiente, calidad, momento de la entrega, fechas de pago, liquidación de la compra, el laboratorio que evaluará la pureza y otros aspectos.

Si bien no hay una obligación de los operadores auríferos de vender al Estado, el Gobierno espera que, de las 70 toneladas que se exportan anualmente, al menos se pueda comprar el 10 por ciento para aumentar las Reservas Internacionales Netas (RIN), complementó la autoridad.

 

Auríferos advierten con movilizaciones

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz advirtió que, en caso de no ser tomada en cuenta en la reglamentación de la ley del oro, asumirá medidas de presión.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la revolución sexual en Bolivia". 
Una simple goma de borrar y agua caliente han revelado que el Santo Cristo de Lepanto, la imagen más venerada de la catedral de Barcelona, no es en realidad un...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba intensifica la campaña de vacunación “puerta a puerta” con el fin de elevar la cobertura de inmunización de los niños menores de cinco años,...
La Justicia determinó ayer enviar al penal de máxima seguridad de El Abra al hombre que hirió con dos puñaladas a su pareja embarazada, provocando el nacimiento prematuro de la bebé, informó la...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto que realiza con las autoridades de las 48...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, posesionado tras lograr más...


En Portada
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...
El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...

Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...
El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...