Ganaderos rechazan suspensión de vacuna contra la fiebre aftosa
El sector ganadero expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de dejar sin efecto la vacunación contra la fiebre aftosa. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González aseguró que Bolivia es un país libre de esta enfermedad, mientras que los productores señalan que esto se debe a la vacunación.
El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), Mauricio Serrate, indicó que no hay un sustento técnico para dejar sin efecto la vacunación, dado que el sistema sanitario boliviano no está preparado para enfrentar un eventual brote de la enfermedad que implicaría el sacrificio de cientos de reses.
“El gobierno dice que somos libres de aftosa, pero es por la vacuna, es un seguro la vacuna. Nosotros tenemos que tomar a la vacuna como un seguro, puede ser que ingrese o puede ser que no ingrese (la enfermedad), pero si ingresa vamos a tener una barrera”, dijo Serrate a Unitel.
El dirigente agregó: “¿Qué hizo el Gobierno cuando vino la gripe aviar en Cochabamba donde murieron casi el 80por ciento de aves? No pudieron hacer absolutamente nada, esa prueba nos da y nos define que no estamos preparados para soportar una crisis de esta manera”.
Para Serrate, la decisión de suspender la vacunación contra esta enfermedad tiene un sustento político y no técnico.
También dijo que el costo de la vacunación corre por cuenta de cada productor, pues cada dosis tiene un costo aproximado de 5 bolivianos.
El dirigente dejó en claro que, ante un eventual brote de la enfermedad, se pone en riesgo la seguridad alimentaria de la población, ya que el sacrificio de animales implicaría una reducción de la oferta de carne y la necesidad de importar el alimento a mayor precio, lo cual afectaría al bolsillo de la población.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras descartó el pedido del sector ganadero de continuar con la vacunación al mencionar que esa demanda surge únicamente de la dirigencia y no de la totalidad de los productores.
“Es simplemente la directiva que está solicitando, pero los productores, no. Tenemos el certificado y eso garantiza las exportaciones en otros países. Hay que pensar en lo que piensan las bases, es más este 21 estoy yendo a recoger a Francia el certificado libre de aftosa sin vacuna para el Beni y La Paz”, dijo González en conferencia de prensa.