Promulgan 4 leyes para recibir $us 219 MM en créditos y revertir la escasez de dólares

Economía
Publicado el 12/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares en medio la escasez de esta divisa que prolonga por más de tres meses. La promulgación de estas leyes se dio el pasado martes, cuatro días después de que se promulgara también la “ley del oro”.

Tres de los cuatro créditos tienen como financiador a la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 169,3 millones de dólares; mientras que en el cuarto figura el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 50 millones (ver infografía).

Como lo anunció anteriormente el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, con estos nuevos créditos, y otros que aún son evaluados en el Legislativo, se espera aumentar la liquidez de dólares.

El BID, la CAF y el Banco Mundial son los principales acreedores de Bolivia, indicó Montenegro. Los préstamos se hicieron “de manera fuerte en 2016 y 2017, y tenemos que retomar este ritmo de financiamiento en 2022 y 2023 para seguir dando uno de los elementos del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, pero con este nuevo ribete de industrialización con sustitución de importaciones”.

Montenegro añadió que “si no acudimos a esta nueva fuente de financiamiento obviamente no vamos a poder darle esta nueva dinámica de reconstrucción de la economía”.

Al respecto, el economista Joshua Bellot lamentó que ahora el Gobierno vea necesaria la deuda externa para estabilizar la economía.

“No podemos justificar el hecho de potencialmente entrar en una crisis futura para endeudarnos mucho más. La deuda externa es una apropiación futura de los excedentes y de la riqueza del país”, declaró el especialista.

El economista Gabriel Espinoza recordó que desde 2014, cuando la producción de gas natural llegó a su pico y comenzó su rápida caída por falta de exploración de nuevas reservas, se acudió a más y más deuda, para después echar mano de las Reservas Internacionales Netas (RIN), cuyo estado actual se desconoce.

“Al mejor estilo del estafador, se ha ganado tiempo en vez de hacer reformas claras”, manifestó Espinoza en redes sociales.

Más créditos.

La Asamblea Legislativa analiza otros préstamos internacionales por 1.518 millones de dólares. De ese monto, 921 millones estarían en el Senado y 597 millones en Diputados.

De acuerdo a los últimos datos disponibles en el Banco Central de Bolivia (BCB) la deuda pública externa en 2021 llegaba a 12.698 millones de dólares, lo que equivale al 31,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Los principales acreedores son BID (31 por ciento), CAF (21 por ciento) y Banco Mundial (11,4 por ciento).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní por un grupo de delincuentes que exige 1...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, le pidió adelantar las interpelaciones en la Asamblea Legislativa...
En medio de una protesta de familiares, el viceministro de Defensa, Augusto García, se comprometió a que los cadetes heridos en una demostración del Colegio Militar puedan egresar y seguir una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní...
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.

Actualidad
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...