ASFI califica de irresponsable comparar la "situación particular" de Banco Fassil con la época del UDP

Economía
Publicado el 14/05/2023 a las 14h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación particular" del intervenido Banco Fassil con la época que caracterizó al gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), respecto a la devolución de depósitos en bolivianos.

En contacto con el canal estatal, Yujra explicó que la situación que atravesó la intervenida entidad financiera es "totalmente" diferente de una entidad que está en vigencia y en actividades.

"Acá la situación jurídica ha cambiado totalmente, (Fassil) ya no es una entidad que está en vida; por lo tanto, los mecanismos que se están aplicando están en función de la ley y la normativa en su situación extraordinaria, característica diferente del resto", enfatizó.

Indicó que el Banco Fassil recibió obligaciones y depósitos en dólares, pero cuando la ASFI la intervino encontró que en sus cajas y bóvedas no existía físicamente la divisa estadounidense para proceder a la devolución.

Ante ese caso, lo que corresponde es que esas obligaciones están siendo transferidas a un fideicomiso, el cual está acompañado con los recursos del Fondo de Protección Al Ahorrista (FPA).

La ley claramente establece que los recursos del Fondo de Protección al Ahorrista serán utilizados para devolverse en bolivianos a la cotización oficial (de compra y venta de 6,86 y 6,96 bolivianos).

"Por lo tanto, es irresponsable hacer ese paralelismo entre esta situación particular del banco y una situación como la del UDP, la de desdolarización como han venido comentando. Es lamentable que bolivianos irresponsables generen innecesariamente preocupación cuando los hechos son claramente distintos, es un escenario muy particular", manifestó Yujra.

De acuerdo con el ejecutivo de la ASFI, este fideicomiso se hará cargo ahora de la gestión de créditos y de las obligaciones que no fueron transferidos a los nueve bancos que se harán cargo de la cartera y ahorros de Fassil.

"Hoy estamos dando certeza y garantía de lo que habíamos señalado, ninguno de los ahorristas va a perder su dinero (...) Habíamos garantizado los ahorros a través de las normas y eso se está cumpliendo a cabalidad. Por lo tanto, no hay necesidad de una preocupación en ese sentido", insistió.

Un total de 9 entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido Banco Fassil. Esta medida, posibilita que, desde el 22 de mayo, los ahorristas puedan retirar sus dineros.

Se trata de los bancos Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario. La ASFI y el Banco Central de Bolivia (BCB) realizaron un trabajo conjunto y coordinado para proveer de liquidez a estas entidades.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional ha convocado a una reunión a los miembros del “Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata” para dar a...
Los picos de la majestuosa cordillera del Tunari se vistieron con un blanco manto por la nieve que cayó sobre este tesoro cochabambino hace una semana

Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de prensa que se llevará a cabo en el histórico estadio Centenario de Montevideo.
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de descanso antes de la vuelta de semifinales de Liga de Campeones.
El argentino Lionel Messi volverá a ser titular con el París Saint-Germain mañana sábado, tras haber vuelto a los entrenamientos el pasado lunes, pocos días después de haber sido sancionado por el...
Juventus y el Sevilla empataron ayer 1-1 en la ida de las semifinales de la Liga Europa disputada en Turín, donde el equipo español, tras una gran primera parte en la que se adelantó por medio del...


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en...
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con...
La Unidad de Bienes Adjudicados en el Gobierno de Evo Morales no cumplía la norma, según informe. Hallan a responsables...
Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 7.108 nuevas inscripciones...
Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...