Clientes Fassil: sepa cómo puede averiguar el banco que le corresponde para retirar o mantener sus ahorros

Economía
Publicado el 15/05/2023 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y las nueve entidades que se adjudicaron la cartera y depósitos del Banco Fassil trabajan en la migración de la base de datos para que desde el 22 de mayo la gente pueda retirar o mantener sus ahorros en la institución que le corresponda. Según publica el diario Página Siete en su portal digital.

Hay dos formas para que una persona pueda conocer su nueva entidad bancaria: en la primera se publicará la lista de bancos designados a la gente y en la segunda se podrá averiguar con el CI en sitios de ASFI y Fassil. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, luego de una entrevista con Bolivia TV, explicó a los medios de prensa que tras la elección de los bancos que participaron del proceso y que se dieron a conocer el viernes, comenzó la tarea logística y operativa para la migración apropiada de la información a la base de datos de las nuevas entidades que reciben depósitos y créditos. 

"Desde el viernes estamos en pleno proceso de migración de los datos a las entidades que recibirán créditos y depósitos y los técnicos de las áreas tecnológica, financiera y contable trabajan en la homologación de las plataformas. Cuando se termine toda la migración de base de datos de ahorristas y prestatarios se podrá iniciar la devolución de los depósitos", dijo. 

Yujra informó que cada una de las nueve entidades que se adjudicaron cartera y depósitos publicarán en los siguientes días en medios de prensa cuáles son sus clientes. 

Pero también se utilizará o habilitará una plataforma digital en la página web de ASFI, del propio Banco Fassil intervenido y en cada uno de los nueve bancos ganadores, en la que la gente podrá hacer consultas simplemente introduciendo el número de carnet de identidad. 

Ahí la población que tenía ahorros o créditos en Banco Fassil podrá conocer de manera inmediata con qué entidad le tocará trabajar, ya sea para retirar o mantener sus depósitos. 

El director de la ASFI apeló a la racionalidad de los clientes y evaluar si es que necesitan retirar todos sus ahorros, ya que no es necesario o solo una parte. "Habrá quienes necesitan la totalidad, pero otros que solo necesitan una parte, no vale la pena arriesgar y llevar todo a sus casas, en otras oportunidades han perdido el interés, los familiares les hicieron gastar . Es importante hacer una evaluación y no exponerse a riesgos", precisó la autoridad. 

Yujra recordó que nueve entidades reciben depósitos y créditos del Banco Fassil en una proporción importante, pero no todo. El resto se dirigirá a un fideicomiso, que tendrá el acompañamiento del Fondo de Protección de Ahorrista, desde donde se procederá de similar manera con la devolución de ahorros. 

Estos depósitos que estaban en dólares, se devolverán en bolivianos a la cotización del tipo de cambio oficial y están acompañados del Fondo de Protección del Ahorrista. "Se devolverá en bolivianos a la cotización oficial y se cumple con el Código Civil artículo 405 que hace referencia a que las obligaciones en moneda extranjera se puede hacer el cambio a la cotización oficial", recalcó. 

El mencionado artículo 405 (Obligación referida a moneda extranjera o índice-valor) señala: "La obligación referida en su importe a moneda extranjera o a otro índice de valor se paga en moneda nacional al tipo de cambio en el día del pago". "Esta entidad ha recibido depósitos en dólares, pero cuando llegamos con la intervención, resulta que en caja y bóvedas no existen dólares físicos para utilizarlos en la devolución. En este caso las obligaciones serán transferidas a un fideicomiso, éste se hace cargo de créditos que no fueron transferidos a nueve bancos", puntualizó. 

De acuerdo con el director de la ASFI, se hizo una distribución aleatoria y equitativa de la cartera y depósitos del Banco Fassil intervenido en función de las ofertas realizadas por las entidades interesadas. Se definieron cinco criterios para la selección de los bancos: a) Que el coeficiente de adecuación patrimonial esté en un rango igual o más de 11%, b) Que la entidad a ser seleccionada tenga autorización de la ASFI para captar ahorros de público, c) Que la entidad tenga cobertura en al menos siete departamentos. d) Que la entidad cuente con una calificación de riesgo de doble A2 o superior y e) Un índice de liquidez de corto plazo mayor a 40%. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró que los depósitos en dólares en el sistema financiero serán...
Después de que la ONG chilena Grupo de Búsqueda de Vehículos dijo que el presidente Luis Arce entregó un auto robado en Chile al Conamaq, la Aduana Nacional...



En Portada
El fiscal anticorrupción, Franklin Alborta, amplió la investigación por el caso coimas en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por...
A medida de que el caso de pederastia de Alfonso Pedrajas (1943-2009) avanza y que aparecen las víctimas, también surgieron nombres de religiosos implicados,...

La diputada Pamela Terrazas informó ayer que  recibió varias denuncias contra curas  que abusaron sexual y físicamente de sus víctimas en Cochabamba, Sucre y...
Después de que la ONG chilena Grupo de Búsqueda de Vehículos dijo que el presidente Luis Arce entregó un auto robado en Chile al Conamaq, la Aduana Nacional...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, descartó ayer que convoque a las concejalas de la alianza Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, a dialogar,...
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró que los depósitos en dólares en el sistema financiero serán...

Actualidad
Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente Recep Tayyip...
La diputada Pamela Terrazas informó ayer que  recibió varias denuncias contra curas  que abusaron sexual y físicamente...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, descartó ayer que convoque a las concejalas de la alianza Súmate,...
La represa de La Angostura, en el valle alto, se mantiene como la principal fuente de riego para los productores de los...

Deportes
El Club Tunari Élite de patinaje nació en 2016 como parte de un impulso para difundir y crear ambiente de la disciplina...
Un gol de Leonardo Villagra a los 49’ST le aguó la fiesta a Aurora, que ayer empató 2-2 ante Oriente Petrolero, en el...
Pasión Celeste y San Antonio iniciaron con el pie derecho la fase regional de la Copa Simón Bolívar, después de que...
Libertad Gran Mamoré derribó al último invicto del Campeonato de la División Profesional, tras vencer por 1-0 a The...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura