Bolivia arrastra déficit comercial de ocho meses que acentúa la escasez de dólares

Economía
Publicado el 17/05/2023 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta marzo, Bolivia reportaba ocho meses seguidos con déficit comercial, lo que acentúa la falta de dólares en el país. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), desde agosto del año pasado al primer trimestre de 2023, se acumuló un saldo negativo de 1.408 millones de dólares. 

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, alertó que “la tendencia es a importar más volumen y sobre todo en valor”. En el primer trimestre de 2023, las importaciones subieron en 9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que las exportaciones bajaron en 24 por ciento.

La balanza entre exportaciones de gas e importaciones de combustibles tampoco es alentadora. En el primer trimestre de 2022, se tuvo un superávit de 88,2 millones de dólares, pero en el mismo periodo de este año hubo un déficit de 136,3 millones. En abril del año pasado, comenzó la tendencia de que Bolivia se convierta en importador neto de energía. 

Romero apuntó que, si bien el año pasado se alcanzó un récord de 4.320 millones de dólares en compras de combustibles, los primeros meses de este año dan signos de otra gestión con déficit y altos gastos en la importación de carburantes subsidiados. 

En el primer trimestre, ya se tuvo un aumento del 19 por ciento en el gasto de estas compras en comparación con el mismo periodo de 2022, “significando una importante salida de divisas”, según el economista.

Además, las ventas de gas también cayeron en un 21 por ciento en el mismo periodo comparado. 

Bolivia no tiene dólares y, aunque el Gobierno apuesta por más préstamos y monetización de las reservas del oro, los reportes reflejan un panorama que podría empeorar. 

Sin embargo, el INE afirma lo contrario y tiene una visión más optimista con relación al comercio exterior. En un boletín oficial, informó que el aumento de las exportaciones de febrero a marzo de 2023 “brinda expectativas de que, en los próximos meses, la liquidez en dólares y el balance comercial de Bolivia podrían ser positivos. Esto a pesar del contexto externo desfavorable”.

Déficit con China fue $us 1.775 MM

Reemplazar el dólar por el yuan chino, al menos en el comercio con este país, no convendría a Bolivia y podría empeorar la situación, señaló el economista Luis Fernando Romero. 

Bolivia tiene un déficit comercial con China. En 2022 fue de 1.775 millones de dólares y, a marzo de este año, ya suman 350 millones de dólares, de acuerdo a datos del INE. 

El reemplazo de la moneda estadounidense por la china dejaría al país con menos dólares e insuficientes yuanes. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



“Confiamos en el trabajo que hacemos. Veníamos por buen camino, pero sumamos muchos empates y ahora tenemos que ganar”, destacó el defensor Leandro Corulo, según difundió el equipo de prensa del club...
La “U” bajó hasta la décima casilla de la tabla acumulada, con 17 unidades tras 14 encuentros. Estos números le dejan un promedio de 1,214286, aún distante de la zona de descenso, mas un partido o...
“No se habló mucho del tema. Cuando pasan cosas así, cada uno sabe lo que hizo, el error que cometió. Viendo las estadísticas, 14 técnicos se fueron, pero ésa no es la idea, no objetaré que muchos...
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de Dorny Romero (30’ PT) y José Martines (43’ PT y 27’ ST).


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...
Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...


Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...