Invierten Bs 10 millones en mejora de accesos y servicios de Fexco 2023

Economía
Publicado el 18/05/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) realizaron ayer el lanzamiento de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023. La inversión conjunta destinada a la mejora de accesos y servicios supera los 10 millones bolivianos.

El alcalde Manfred Reyes Villa destacó que la feria contará con la participación de los nueve departamentos, además de 15 países.

“La Fexco no sólo va a ser un aporte económico para el departamento, sino para el país, debido a que vamos a tener la participación de emprendedores jóvenes y más de 1.400 empresas”, dijo.

El evento ferial se realizará del 7 al 18 de junio. Se destacan actividades como la Rueda Internacional de Negocios, Outlet Inmobiliario, Showroom de Negocios Verdes, Encuentro con Proveedores, Foros de Negocios y Desarrollo, Conferencias Magistrales y Coffee Networking.

Los conversatorios y foros económicos se realizarán con las temáticas de innovación e inversión, tecnología y emprendimiento femenino, indicó el presidente de la ICAM, Juan Carlos Viscarra.

“Todos los asistentes van a poder generar actividad económica, encuentros, oportunidades de negocios. La rueda de negocios es muy importante porque genera este vínculo entre oferentes y demandantes es una buena oportunidad de negociar a corto, mediano y largo plazo”, dijo Viscarra. 

La Fexco tiene previsto sobrepasar sus metas, por lo que la organización prepara una serie de beneficios y regalos para los asistentes. 

“Con toda la serie de ventajas y beneficios que vamos a dar, sumada a la cartelera de espectáculos, estamos seguros de que vamos a llegar a esa meta e incluso superarlo”, indicó el gerente de Fexco, Alberto Arze.

Por otro lado, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) desplazó más de 60 personas al sector de ingreso al campo ferial, donde realizan un arduo trabajo.

“Es un trabajo arduo el que estamos realizando. Hicimos la programación necesaria y tratamos de cumplir con los objetivos, puesto que tenemos planificado concluir la primera semana de junio”, indicó Ariel Mancilla, técnico de proyectos en Emavra.

Y es que los visitantes serán recibidos por jardines remozados, áreas verdes y florales, además de una fuente con aguas danzantes que tendrá características similares a la de otros parques del municipio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por presuntamente otorgar créditos sin respaldos a...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...