Advierten estanflación, un periodo de estancamiento económico e inflación

Economía
Publicado el 19/05/2023 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la moneda local, que generará un aumento de los precios de la canasta familiar. 

La crisis económica que atraviesa el país, expresada en los últimos meses en una histórica caída de las reservas internacionales y la ausencia de dólares en circulación, ha comenzado a generar preocupación en la población por el aumento del precio de la canasta familiar, de productos importados y el acceso a combustibles.

En este contexto, el economista Joshua Bellot señaló que se puede presentar una depresión y desaceleración de la economía, seguida de inflación. 

Recordó que, en los últimos años, hubo un aumento en el precio de las bebidas, alimentos y otros bienes, de modo que el incremento ha sido algo continuo y no reciente.

Asimismo, el analista Hugo Balderrama señaló que desde que el expresidente Evo Morales ingresó a la presidencia comenzó a darse un aumento en los precios, que fue camuflado con la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Jugaron con los números para presentarte algo positivo. La gente sintió los golpes, pero lo que pasa es que lo han estado disimulando”, dijo. 

Explicó que ahora, con la ausencia de dólares, los importadores y productores locales continuarán con su trabajo, pero accediendo al dólar a un tipo de cambio más elevado, lo que afectará a los precios. 

El economista y consultor Mauricio Ríos García advirtió que, “si no estamos en una estanflación ya mismo, pues vamos camino a ella, y además de manera muy rápida, muy acelerada”. “Repito, si no estamos ya en eso, va a darse muy pronto”, indicó. 

El especialista acotó que la “estanflación” es el “peor de los escenarios”. Actualmente, ya se puede ver una marcada desaceleración que culminará en una recesión. “Lamentablemente, no hay ninguna garantía para que esto no suceda”, dijo. 

Emisión de moneda

Para Bellot, las medidas adoptadas por el Banco Central de Bolivia (BCB), como la “ley del oro” para comprar oro local en bolivianos y disponerlo a cambio de dólares, hacen pensar en una mayor emisión de moneda, que, sumado a un tipo de cambio inestable (con uno paralelo y otro oficial), puede “disparar el espiral inflacionario”. 

“Con la ‘ley del oro’, el gobierno puede emitir aún más moneda, y esto es un caldo de cultivo adecuado para generar inflación, estamos en las puertas de esto”, alertó.

Estancamiento 

La desaceleración de la economía y su estancamiento se deben principalmente a una disminución de la inversión y la inyección de capital. En opinión de Bellot, esto está ocurriendo en Bolivia porque el gobierno del MAS se apropió de la riqueza del país e implementó políticas que ahuyentaron el capital y la producción, generando una disminución de ingresos.

La ejecución de la inversión pública, clave en el modelo económico de Luis Arce, cayó en los últimos años -desde el 2016-, además del declive de la producción de hidrocarburos. En 2022 se ejecutó un 53 por ciento de la inversión pública programada (2.634 millones de dólares), y en 2021 se ejecutó un 66 por ciento (2.646 millones). En 2016 se había ejecutado 5.065 millones de dólares.

En cuanto a Inversión Extranjera Directa (IED), Bolivia se encontraba entre los últimos puestos en la región, y fue el único país que tuvo una seguidilla de cifras negativas entre 2019 y 2020 (años de convulsión social por el fraude electoral y la pandemia), de acuerdo a datos de la Cepal. 

Gobierno destaca baja inflación

El presidente Luis Arce resaltó la baja inflación en Bolivia como un logro de su gestión y un signo de estabilidad. Indicó que en 2022 Bolivia alcanzó una inflación de 3,1 por ciento, “el porcentaje más bajo de la región y uno de los más bajos del mundo”. 

La baja inflación, sin embargo, tiene un alto costo para las divisas. El Estado debe erogar año tras año miles de millones de dólares para mantener fijo el precio de los combustibles y de los principales alimentos, a través de insumos subsidiados que desgastan las RIN.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al premio a mejor jugador de la Premier...

El tenis de playa boliviano marcó un nuevo hito histórico gracias a que Edmundo Barrios, junto al francés Ugo Quillici, se coronó campeón del torneo BT10 Larnaca, que se disputó en Chipre, a fines de...


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El parque temático de Universal Orlando, en Florida (EE.UU), celebra el 30 aniversario de la película "Jurassic Park...