El precio del huevo se estabilizará recién el primer trimestre de 2024

Economía
Publicado el 20/05/2023 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta de huevo y su  precio recién podrán estabilizarse en el primer trimestre de 2024, pues el sector avicultor de Cochabamba perdió 600 mil aves de postura por la gripe aviar. 

Mientras tanto, el precio de la carne de pollo tiene un incremento por la elevación de los insumos, por lo que la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA) calcula que recién a fin de año se restablecerá la normalidad.

Los productores de huevo requieren de 11 meses para volver a producir, puesto que, tras el sacrificio de las aves de postura, la granja debe someterse a una limpieza sanitaria de cinco meses. Después de ello, recién pueden hacer una recría, que demora entre cinco y seis meses, que es el tiempo en que las gallinas comienzan a poner huevos, explicó el gerente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, Marcelo Calvi.

A cuatro meses de la llegada de la gripe aviar, la situación continúa siendo crítica para los productores en Cochabamba, pues el daño económico supera los 100 millones de bolivianos. El sector calcula una pérdida de 20 millones de bolivianos por las aves sacrificadas y unos 30 millones de bolivianos cada mes por el huevo que dejó de comercializarse. 

El presidente de ANA, Ricardo Alandia, indicó que la elevación del precio del pollo se debe a la escasez y encarecimiento del maíz, un insumo primordial para la alimentación de las aves, puesto que representa entre el 60 y 70 por ciento de los costos de producción. 

“La producción de maíz en el país es deficitaria. El Gobierno anunció una proyección de distribución de 3 millones de quintales para este año a través de Emapa; sin embargo, la demanda del sector es de 26 millones de quintales”, dijo.

La venta de maíz de Emapa a los avicultores alcanza para la producción de 3,4 millones de pollos parrilleros al mes, lo que significa el 17 por ciento de la producción, y para la producción de 26 millones de huevos al mes, que representa el 35 por ciento de la producción nacional.

El presidente de ANA afirmó que la recuperación de la producción avícola será paulatina y esperan que hasta fin de año se pueda restituir la producción a los niveles previos a la gripe aviar. 

“Los avicultores continuamos haciendo grandes esfuerzos económicos para seguir produciendo huevo y pollo y abastecer a la población del país”, señaló.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que las investigaciones en el caso Banco Fassil determinarán hacia dónde fueron desviados los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) presentaron la agenda Fexco Fest y la elección del Miss Fexco 2023. De acuerdo...
El recién nombrado ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Rubén Alejandro Méndez, instruyó que los directores, jefes de unidad, asesores y personal de...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Aranibar, denunció que el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, presentó documentación falsa...
El expresidente de la Aduana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Joaquín Aponte, ha sido enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva por un...

Actualidad
El segundo sacerdote del templo de San Roque de la orden Carmelitas en Tarija, Garvin Grech, involucrado en una...
Los decretos 4910 y 4911, referentes al control de la venta de combustibles, no alcanzan a los productores...
Al menos 15 personas, presuntamente involucradas en el caso coimas del Ministerio de Medio Ambiente, son investigadas...
Ecuador acelera la búsqueda de candidatos, una vez que la Corte Constitucional confirmó la disolución del Parlamento...

Deportes
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...
Luego de tres años, finalmente hoy (15:30) se dará el puntapié inicial de retorno del rugby boliviano, cuando...
El circuito de la Villa Olímpica Abrahan Telchi de Santa Cruz recibirá hoy y mañana la tercera fecha del Campeonato...
Universitario de Vinto se regocijó anoche con una vital y reconfortante victoria 0-2 a domicilio ante Real Tomayapo, en...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...
Harrison Ford se mostró ayer en Cannes muy emocionado al presentar la película con la que se despide de Indiana Jones...