Consideran que fallo en defensa del Madidi evidencia que Gobierno no cumple con la protección de reservas

Economía
Publicado el 23/05/2023 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocer el fallo que emitió el juzgado agroambiental de Viacha para proteger el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena afirmó que, ese dictamen, evidencia que el Gobierno no cumple con su labor de proteger las reservas naturales.

"Ambos puntos en el fallo son justificados, solo están dando cumplimiento a la norma. Además, se debe tomar en cuenta que este fallo deja en evidencia que las autoridades del Estado no están cumpliendo con sus deberes", dijo la parlamentaria a la ANF.

El 18 de mayo, el juez Edwin Díaz callejas, en suplencia del juzgado agroambiental de La Paz, emitió un dictamen complementando las medidas cautelares para preservar el parque, donde establece el apoyo de las Fuerzas Armadas para realizar controles y restricción de ingreso de personas al área protegida.

Asimismo, dispone que la dirección departamental de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) suspenda y rechace todo trámite, para la otorgación de derechos mineros y evitar la explotación aurífera.

La demanda fue interpuesta por el experto en conservación de áreas protegidas Antonio Cajías en contra de Ramiro Cuevas, representante de la Cooperativa Minera Virgen del Rosario SRL y dirigente de la Central de las Cooperativas Minerales de Apolo. A esa denuncia se sumó la senadora Requena y posteriormente el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

En ese sentido, Requena espera que el demandado no interponga "chicanas jurídicas" para evitar el cumplimiento del fallo. Dijo que hasta el momento no se logró notificar a cuevas, afirmó que ese procedimiento es importante para que, a partir de la entrega del dictamen, entre en vigencia las medidas cautelares.

A la vez, adelantó que en caso de que no se cumpla con la decisión judicial por parte del Gobierno, acudirán a organismos internacional en defensa de la madre tierra donde se presentarán las pruebas que demuestra que el Estado no cumple con su labor de defender a la madre tierra.

"Existen pruebas sobre la explotación minera en el área protegida, si este estado es incapaz de actuar ante este delito flagrante, nos quedará recurrir a la justicia internacional y mostrar las pruebas de que este estado defiende ala madre tierra, no protege las áreas protegidas. Tendremos que recurrir a esas instancias", advirtió.

Desde hace varios años, el Parque Nacional Madidi, considerado como la reserva natural con mayor biodiversidad del mundo, fue objeto de una intensa actividad minera y explotación de oro de parte de empresas y cooperativas privadas.

El 5 de mayo, el juez emitió una resolución donde dispone medidas preventivas hasta la resolución del recurso: en primer lugar, dispuso la paralización de la actividad minera en las orillas del río Tuichi, en el distrito de Machariapu B, del municipio de Apolo.

Como segunda medida se define que los guardaparques tomar el registro de las personas que ingresa a la reserva natural y prohibir el ingreso de individuos ajenos a las comunidades.

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) denunció que entre 2021 y 2022 se reportaron ocho puntos de explotación ilegal de oro en ese sector. Además, advirtió que el Gobierno realizó una entrega y enajenación de las áreas protegidas a actividades extractivas.

Las áreas afectadas son: Suyo Suyo, Pintata y Charopampa, donde se evidenció la apertura de camiones. Asimismo, se registró explotación minera en San José, Santa Rosa, Yana Kifhka, Santa Clara Alarcón y Arroyo Taruzani.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales de Argentina y Rusia.
Una calurosa y prolongada ovación cerró este lunes la primera proyección en el Festival de Cannes de "Cerrar los ojos", de Víctor Erice, una película llena de...

Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa Ibermedia. El productor nacional se encuentra trabajando para plasmar su obra
Las salas de cine de Estados Unidos vuelven a llenarse hoy con la décima entrega de la saga Rápidos y Furiosos, película estrenada el viernes y que promete nuevo éxito de taquilla como las anteriores.
Harrison Ford se mostró ayer en Cannes muy emocionado al presentar la película con la que se despide de Indiana Jones. “Adoro este personaje, lo que me ha aportado en la vida”, afirmó.


En Portada
El presidente Luis Arce advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe estar desempeñándose como educador y guía espiritual en Bolivia,...
Aunque gran parte de los artículos de la canasta familiar tienen un aumento de precios que altera el bolsillo de la ciudadanía, el Gobierno destaca que Bolivia...

Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos del intervenido Banco Fassil comenzaron ayer a recibir a los clientes en puntos exclusivos y con...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) intentará hoy nuevamente aprobar el proyecto de ley que consolida las elecciones judiciales, un documento no consensuado que...
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René (Uagrm), Vicente Cuéllar, afirmó este martes que la convocatoria de la fiscalía para que declare por el caso...
La presidenta del Concejo, Daniela Cabrera, denunció que continúa recibiendo amenazas que piden su renuncia

Actualidad
Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos del intervenido Banco Fassil comenzaron ayer a recibir a los...
El presidente Luis Arce advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe estar desempeñándose como...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) intentará hoy nuevamente aprobar el proyecto de ley que consolida las elecciones...
El Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, respondió a la decisión del...

Deportes
La cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana arranca hoy (20:00).
La hinchada del Rojo dijo que se le anuló un tanto legítimo, mientras que desde la ABAF se explicó que muchas de las...
Los clubes vallunos Pasión Celeste y Real Mizque sacaron rédito al cabo de la segunda jornada de la fase 1 regional de...
La selección charrúa venció por 4-0 a Irak, en el partido por la primera fecha del grupo “E”. Argentina juega hoy a las...

Tendencias
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -...
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que...

Doble Click
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...
La artista celebrará a las madres cochabambinas con su canciones clásicas, como “Ay amor”, “Un hombre secreto” y “Mío...
La polémica está encendida desde que se conoció que su expareja la demandaría porque no pidió autorización para que los...
Medio centenar de personas pasaron momentos agradables en Vinotk, degustando cuatro vinos franceses acompañados de...