Ministra Prada califica de "gravísimo" manejos irregulares en Banco Fassil

Economía
Publicado el 26/05/2023 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó de "gravísimo" los manejos irregulares en el intervenido Banco Fassil como los "créditos vinculados" otorgados a más 50 empresarios de Santa Cruz, por lo que demandó una investigación.

"Todo lo que ha dado a conocer la ASFI, lo que ha señalado y se ha conocido en función a las investigaciones del Ministerio Público tiene que ser investigado, lo que ha sucedió es bastante lamentable", afirmó en la capital cruceña.

El Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el 26 de abril, por "manejos irregulares y malas prácticas" de sus ejecutivos y directivos.

El ente regulador explicó que la intervención se realizó con el fin de precautelar los recursos de los ahorristas y velar por la solidez y estabilidad del sistema financiero, porque el banco incurrió en la causal de cesación de pagos prevista en el artículo 511 de la Ley 393 de Servicios Financieros.

"El extremo al que llegó la entidad intervenida fue producto de las malas prácticas de sus ejecutivos y directivos y, sobre todo, de los manejos irregulares de los negocios comerciales y empresariales de los accionistas y directivos de su grupo empresarial, los cuales están fuera del ámbito de competencia de la labor de supervisión de ASFI", afirmó el ente regulador.

Por esos hechos, la ASFI presentó una denuncia el 19 de abril de 2023.

El Ministerio Público activó las pesquisas y de inicio revelaron la autorización de una Línea de crédito a una joven de 18 años de edad, que desde la gestión 2021 a abril de este año, logró acceder a un monto de más de Bs 9 millones en crédito bancario.

La joven de 18 años, involucrada en el préstamo millonario, fue citada a declarar en calidad de testigo ante el Ministerio Público. Sin embargo, no se presentó porque está en Canadá.

Pero además de este hecho, un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), al que accedió la red privada DTV, reveló que más de Bs 4.000 millones, provenientes de los ahorros de clientes del intervenido Banco Fassil, fueron desviados por más de 50 empresarios a Santa Cruz Financial Group.

Estas operaciones fueron realizadas entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021.

A partir de estos hechos, Prada "rechazó categóricamente" las apreciaciones del abogado Gary Prado Araúz, quien dijo, hace unos días, que el caso de la entidad intervenida es usado por el Gobierno para atacar a Santa Cruz.

"No comparto que cuando la justicia investiga (se diga que) son ataques a Santa Cruz. Atacan a Santa cruz quienes justamente cometen este tipo de malísimas acciones, aprovechándose de la buena voluntad y de la confianza de varias ciudadanas ciudadanos en este caso, por ejemplo, de un banco en relación a los ahorristas", argumentó.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos que más disfrutó el actor paceño...



En Portada
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de mayo a partir de las 14:30.
Conozca en dos minutos las notas más importantes de esta media jornada.

La Aduana Nacional reveló este viernes que fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), dependiente del...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Cochabamba dio inicio esta tarde a la audiencia virtual para tratar el amparo del concejal de...
La Fiscalía de Sustancias Controladas de Beni presentó una acusación formal contra el detenido Misael Nallar por el delito de tráfico de sustancias controladas...
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de...
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.
La Fiscalía de Sustancias Controladas de Beni presentó una acusación formal contra el detenido Misael Nallar por el ...
Conozca en dos minutos las notas más importantes de esta media jornada.

Deportes
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18...
La NBA mira al futuro y no olvida el pasado. Abrió un nuevo ciclo con uniformes de corte más ajustado. En los años 80...
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió hoy estimar parcialmente el recurso del...
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...

Tendencias
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...