INE prevé menor escasez de dólares por el aumento de las exportaciones en abril

Economía
Publicado el 06/06/2023 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71 millones de dólares en abril (después de ocho meses de déficit continuo) y proyectó que esto permitirá reducir la escasez de dólares en el país.

Sin embargo, el economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) Gabriel Espinoza enfatizó que el problema de los dólares no se resolverá con este salto positivo y que lo dicho por Arandia demuestra un “nivel de ignorancia comparable” con el del exvicepresidente Álvaro García Linera.

“Este superávit en balanza comercial se tiene que traducir en un incremento de la disponibilidad de dólares en nuestro país, por lo cual la escasez que habría existido en los primeros meses del año tendería a reducirse en el tiempo gracias a este resultado”, informó Arandia al presentar los resultados.

Si bien en abril se obtuvo un superávit de 71 millones, el balance comercial acumulado al primer cuatrimestre de este año marca un déficit de 134,3 millones de dólares. Un panorama muy distinto en comparación a los 1.128 millones de superávit que se tuvo en el primer cuatrimestre de 2022 (ver infografía).

Espinoza afirmó que “las autoridades en los últimos tiempos han estado haciendo análisis muy malos, ya sea porque hay un sesgo a propósito para cubrir la realidad o porque son autoridades a las cuales el cargo les excede en sus capacidades”.

Explicó que los exportadores tienen obligaciones en dólares que cumplir, como transporte e insumos para la producción, y que el reducido excedente que se tuvo en abril no ingresará necesaria-mente al circuito de divisas en el país.

“Creer que la iliquidez de dólares se va a revertir con 71 millones de dólares de saldo comercial positivo es no entender la dinámica económica del país. Tenemos autoridades con ese nivel de ignorancia económica”, señaló Espinoza.

Continúa la escasez

La falta de dólares continúa en el país por más de tres meses. Es prácticamente imposible encontrar la moneda extranjera en las casas y puntos de cambio en la sede de gobierno.

En un recorrido que realizó Los Tiempos por al menos 10 puntos de cambio, ninguno de éstos tiene disponibilidad de dólares para venderlos.

Existe desconfianza para hablar sobre estas transacciones, ya que el Gobierno de Luis Arce amenazó con cárcel para quienes vendan dólares por encima del tipo de cambio oficial.

 

Sube el volumen de las exportaciones

Las exportaciones en abril subieron en volumen en 1,3 por ciento, principalmente en los derivados de soya: en marzo se había exportado 148 toneladas (89 millones de dólares) y en abril se vendieron 247 toneladas (165 millones).

Las importaciones cayeron principalmente en volumen. En marzo, Bolivia importó 1.080 millones y para abril esto cayó a 917 millones.

Las importaciones de combustibles siguen siendo las más altas en valor.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...
El siete veces ganador del Balón de Oro y campeón Mundial en 2022, Lionel Messi, desea regresar al FC Barcelona, donde vivió sus mejores momentos en el fútbol...

El primer lote de entradas para el partido amistoso de fútbol que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Pekín se agotaron este lunes en menos de 10 minutos tras ponerse a la...
El príncipe heredero de Arabia Saudí y primer ministro, Mohamed bin Salmán, anunció hoy el lanzamiento de un proyecto para que el sector privado invierta en los clubes deportivos del reino y cuya...
El español Marco Asensio y el uruguayo Manuel Ugarte llegaron hoy a París para firmar sus contratos con el PSG, informó el diario deportivo L'Equipe.
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de LaLiga, mientras Osasuna (7º) amarró su plaza de Conference League al ganar 2-1...


En Portada
El caso "narcovuelo" fue declarado en reserva por 10 días, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca. Además señaló que durante el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La concejala de Súmate, Marcela Vidaurre, se instaló hoy en la presidencia del Concejo Municipal de Cercado, convocó a una primera sesión y sostuvo que...
Semapa se reunió este lunes con representantes del municipio de Tiquipaya y se firmó un acuerdo para la entrega de un mayor volumen de agua a la Cooperativa de...
Consideró que el Gobierno deberá cumplir los cinco años de mandato y dejar que personas capaces saquen al país de la crisis económica, social y política.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...

Actualidad
Más de una treintena de construcciones, de una y dos plantas, se emplazan en tierras agrícolas y fiscales avasalladas...
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Joel Flores negó ayer que tuviera un pacto con el alcalde Manfred Reyes...
Sin empedrado y sin pavimento. Los vecinos del barrio Thika Katu piden que la Alcaldía de Tiquipaya culmine los...
El administrador de la Aduana en el aeropuerto de Viru Viru, Byron Odian Tórrez, reveló que el pasado miércoles “...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...