Los trabajadores de Fassil recibirán pago con venta de bienes
Las obligaciones con los trabajadores del exbanco Fassil serán honradas con el dinero que se obtenga por la venta de los bienes de esa extinta entidad, no con recursos del Estado, informó ayer el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, según ABI.
Explicó que la ASFI no tiene competencia sobre la situación de los extrabajadores de la extinta entidad, sino el que está a cargo de atender sus demandas es el interventor, Luis Araoz, quien se encarga de ejecutar el pago de sueldos adeudados y otros beneficios sociales.
De acuerdo con la normativa, para atender la demanda de pago de salarios y beneficios sociales a los exfuncionarios que corresponda, el interventor procederá a monetizar los bienes de uso como terrenos, edificios, entre otros.
“Efectivamente, hay en este momento una cantidad importante de bienes que van a ser monetizados, pero en ningún caso el Estado va a tener que hacerse cargo con recursos propios. La Constitución Política del Estado (CPE) claramente señala que en proceso de intervención el Estado no puede hacerse cargo de los adeudos de los privados”, dijo Yujra.
Enfatizó que “está claro” que actualmente existen bienes de Fassil con “suficiente capacidad para poder ser monetizados” y honrar las obligaciones de los extrabajadores, a quienes se canceló el sueldo de abril el viernes pasado.