Molina: Incautaciones llegan a 350 mil litros de combustible que era transportado de manera ilegal

Economía
Publicado el 11/06/2023 a las 13h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos Franklin Molina informó este domingo que las incautaciones de combustibles líquidos llegan a 347.218 litros de los cuales el 90 por ciento era diésel transportado de manera ilegal por distintos puntos del país y puestos fronterizos.

Dijo que la meta para este año es lograr un ahorro de 250 millones de dólares que salían en calidad de contrabando hacia otros países, aprovechando el precio subvencionado de los combustibles líquidos.

Explicó que el Plan Soberanía y las acciones de implementación, registro y control de combustibles en virtud al DS 4910 y 4911, permiten desarrollar distintos operativos, como el caso ocurrido en Guayaramerín donde una comitiva fue agredida por personas inescrupulosas.

Manifestó que en estos operativos participan también el viceministerio de Lucha al Contrabando, la Aduana Nacional y la Dirección de Sustancias Controladas que son entidades que trabajan de manera coordinada para controlar la distribución del combustible.

La autoridad pidió a la población colaborar en estos operativos denunciando actividades ilegales, porque los recursos que salen del pago de los impuestos, se destinan a garantizar la compra y abastecimiento de combustibles.

La autoridad manifestó que hasta el momento se ha logrado importantes avances en términos de resultados porque, además de las incautaciones liquidas, se decomisaron 15 tanques, varios camiones, cisternas, y se practicaron intervenciones directas a algunas estaciones de servicio. También se incautaron 264 garrafas de GLP y 664 instrumentos de actividades ilegales.

Afirmó que realmente se necesita ajustar los mecanismos de control porque en otros países también se está registrando desabastecimientos de combustible como en Miami, EEUU, país que curiosamente es productor de petróleo.

Molina indicó que al parecer no se ha medido las consecuencias de la guerra en Ucrania que ha confirmado que Rusia sigue siendo uno de los principales productores de petróleo y derivados y eso está generando un desequilibrio en el abastecimiento en otros países.

Dijo que por ese motivo en el país el abastecimiento tiene que ser fiscalizado para que tengamos el combustible que requiere el sector productivo a fin de que los bolivianos tengan garantizado la normalidad de sus actividades.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Envían a la funcionaria de la Aduana Nacional, Lenny R.L., a Palmasola por el lapso de 60 días. La medida la asumió la Fiscalía, tras acusa acusar a la...
Proyectos. En la ciudad un conjunto de obras y proyectos están en plena ejecución, pero, durante el conflicto en el Legislativo municipal, fueron relegados en...

El próximo 13 de junio, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo será interpelado por segunda vez por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por el...
El expresidente y jefe del MAS Evo Morales pidió este domingo al Ministerio Público emitir requerimiento de alerta migratoria contra "algunas altas del...
Adhesión. Una vez más, los políticos de oposición buscan una estrategia común para hacer frente al MAS, pero con un nuevo líder y con propuestas que...
Daño. La ocupación de tierras perjudica a los productores de leche, de verduras, avicultores y porcinocultores. La mayoría de las tierras cuenta con medidas...

Actualidad
El expresidente y jefe del MAS Evo Morales pidió este domingo al Ministerio Público emitir requerimiento de alerta...
El próximo 13 de junio, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo será interpelado por segunda vez por la Asamblea...
Envían a la funcionaria de la Aduana Nacional, Lenny R.L., a Palmasola por el lapso de 60 días. La medida la asumió la...
El ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salmán, señaló hoy que la alianza OPEP+ estaba trabajando contra...

Deportes
Estadística. En el Gran Prix Mario Paz, cayó la tercera marca nacional con más años. El equipo femenino de los...
Seguir progresando para consolidarse más rápido en la categoría profesional
Marco Arze continuará al frente del Comité Olímpico Boliviano (COB)
Ecuestres. La dupla cochabambina triunfó en la categoría Quinta del certamen que se desarrolló en el picadero del...

Tendencias
Un jubilado británico de 64 años, aficionado a las matemáticas, ha sorprendido a los expertos en geometría con un...
Un total de 14 niñas y niños de Iberoamérica sostendrán una charla con el astronauta salvadoreño Frank Rubio desde la...
En las arenas blancas de isla Damas, en el norte de Chile, donde los turistas solían disfrutar observando su rica fauna...
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...

Doble Click
El periodista español Mauricio Vicent, de 60 años, falleció esta madrugada de forma repentina en Madrid a consecuencia...
La intervención Ezra Pound fue crucial para la publicación de "Ulises" de James Joyce, una de las obras más...
El sábado, los escritores José Parraga (Santa Cruz) y Daniel Averanga (El Alto) protagonizaron una pelea en la Feria...
“Ese sur tan lejano”, la exposición que tuve oportunidad de visitar en París, en la Maison d’Amérique Latine, reúne,...