Gobierno gestiona la emisión de bonos pese a elevadas tasas de interés

Economía
Publicado el 15/06/2023 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Además de la búsqueda de financiamiento externo con organismos multilaterales, el Gobierno nacional evalúa la emisión de bonos para acceder recursos provenientes de mercados privados. Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, la cotización de los bonos de Bolivia se ha ido recuperando en las últimas semanas.

Sin embargo, el economista José Espinoza afirmó que el riesgo país de Bolivia, un indicador que toman en cuenta los capitales privados al momento de dar curso a este financiamiento, continúa elevado, de modo que las tasas de interés son muy elevadas.

El pasado martes, durante la presentación del desempeño de los principales indicadores económicos, Montenegro afirmó que “hay una ventana de oportunidades” con la mejora de la cotización de los bonos emitidos por Bolivia, los cuales habían caído en meses pasados.

“Entonces también estamos viendo posibilidades de espacios para poder emitir y ver también recursos de ella fuente”, dijo la autoridad.

Al respecto, Espinoza indicó que en la actualidad no es factible recurrir a este tipo de financiamiento porque tendrá un elevado costo económico y político, además de obstáculos legales, dado que estos recursos tendrían una tasa de interés del 15 y 16 por ciento.

“A esa tasa en Bolivia sería un golpe político muy duro; en lo económico, el servicio de la deuda sería sumamente alto y, finalmente, desde la perspectiva legal, está vigente la Ley 1313 de control del endeudamiento, que establece que los bonos soberanos no pueden superar las tasas promedio de los préstamos de los organismos multilaterales que hoy en día están en 6,5 y 7 por ciento”, explicó.

El analista agregó que, mientras el riesgo país de Bolivia permanezca alto y la escasa liquidez persista en el mercado, será imposible que el Gobierno pueda acceder al financiamiento por medio de bonos soberanos.

Por otro lado, datos de Emerging Markets Bonds Index (EMBI) del Banco JP Morgan reportan que el riesgo país de Bolivia mejoró en la última semana.

Los indicadores señalan que el 13 de abril de este año, el EMBI boliviano estaba en 1.982 puntos; sin embargo, se redujo a 1.149 al 9 de junio.

“Uno de los puntales que dio inicio al retroceso del riesgo país y de la brecha cambiaria fue la sanción de la llamada ley del oro”, afirma en una publicación en su página web, según ABI.

También menciona que la “promulgación, el 5 de mayo del año en curso, de la Ley 1503 para la compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, permitió la recuperación en el valor de los bonos soberanos, mostrando el retorno de la confianza del mercado internacional hacia el país”.

Tus comentarios

Más en Economía

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla...

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...