Entre 2005 y 2020 Bolivia halló 192 pozos que aportan el 2% a la producción de gas

Economía
Publicado el 27/06/2023 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

En 15 años, de 2005 a 2020, se descubrieron 192 pozos de petróleo y gas en el país. Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la producción fiscalizada de gas de estos pozos alcanza a 24 millones de pies cúbicos (MMp3), equivalente a menos del 2 por ciento de la producción actual.

Aunque se trata de estimaciones, debido a la poca claridad de la información, esto coincide con las denuncias de escasa de exploración en el periodo del MAS.

“De acuerdo a lo informado por YPFB, en el periodo 2005-2020, se descubrieron 192 pozos de gas y petróleo (...). La producción de dichos pozos es de aproximadamente 24 millones de pies cúbicos de gas, 33.123 barriles de petróleo y 400.048 barriles de condensado”, informó el Ministerio de Hidrocarburos a una petición de informe del senador Henry Montero.

No aclaró si estos 24 MMp3 de “nueva” producción de gas es al día. Aunque se estima que este es el dato correcto, Los Tiempos consultó con YPFB, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos dijo que lo más probable es que se hable de producción diaria, lo cual equivale a una “cifra ínfima con relación a los 2.000 MMp3d que se producían en 2014, totalmente muy pequeña, si la información es correcta”.

El Gobierno señaló, en el mismo reporte, que la producción total de gas al 2020 es de 1.532 MMp3d. Según estimaciones a través de datos oficiales, este nivel bajó a unos 1.445 MMp3d para 2022. Es decir que los 24 MMp3d aportados por los pozos que se hallaron en el periodo del MAS equivalen a menos del 2 por ciento de la producción total.

La cartera de Hidrocarburos resaltó, además, que entre 2010 y 2023, se descubrieron 176 pozos que aportan con 25 MMp3. Esta nueva cifra, con pozos descubiertos en 13 años, también equivaldría a menos de un 2 por ciento.

“Esto confirma lo que venimos diciendo, que no hubo nuevos descubrimientos de magnitud en el país, que lo que se puso en producción es ínfimo y, por lo tanto, no hubo ningún mar de gas”, acotó Ríos.

Cuando se consultó sobre los resultados de la exploración, el Ministerio de Hidrocarburos no dio datos numéricos y sólo manifestó que gracias a ello se amplió la frontera exploratoria.

Se estima que en 2030, Bolivia comenzará a importar gas para su consumo. Para 2024, Argentina busca prescindir del gas boliviano y abastecerse a sí misma.

 

$us 668 MM para explorar en 5 años

Durante la gestión de Luis Arce (2021-2025), YPFB destinará el 50 por ciento de su presupuesto a la construcción de plantas de industrialización, y el 24 por ciento en exploración de nuevas reservas, de un total de 2.785 millones de dólares.

Estas cifras equivalen a una inversión en exploración de 134 millones de dólares al año. El analista Álvaro Ríos dijo que esta cifra equivale a perforar dos pozos, algo insuficiente para reponer las reservas de Bolivia. “Es insuficiente y lo poco que se hizo ha sido nada exitoso”, explicó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuestionó este lunes abiertamente al presidente, Alberto Fernández, por defender hasta el final que hubiera...
El director ejecutivo de la organización Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, señaló que el presidente Nayib Bukele está impedido legalmente para competir en las...

El trágico desenlace del submarino Titán pone fin a días de búsqueda y tensión incesantes.
¿Cuántos niños tuvieron durante su infancia algún amigo imaginario?
Una escultura de un puma, denominada "Chachapuma", del destacado artista Roberto Aguilar Mamani Mamani, fue subastada en Bs 150.000. Los recursos irán a favor de los niños con cáncer. La imagen fue...
Con una muestra de documentos patrimoniales sobre las guerras Federal, del Pacífico y del Chaco, entre otros, se inaugurará el próximo lunes la nueva sala de Exposición Permanente del Archivo...


En Portada
La declaración del padre y hermana del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, José Luis Camacho Parada y Rosa Camacho, por el presunto delito de...
En respuesta al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien denunció que el Gobierno busca ampliar el mandato de los actuales magistrados...

Parece ser una historia de nunca acabar. La selección cochabambina de fútbol de salón, categoría damas, asistió al certamen nacional de Potosí con un solo...
El Real Madrid ha hecho oficial hoy la renovación del centrocampista croata Luka Modric, que amplía una temporada más su contrato y jugará en el Real Madrid...
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades que recibirán una estrella en el Paseo de...
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este lunes a cinco funcionarios de la Alcaldía de Santa Rosa del Sur, en el departamento colombiano de Bolívar...

Actualidad
El Informe sobre el Estado de la Justicia 2022 en Bolivia establece un alto grado de desconfianza en el sistema...
Luego de conseguir la suscripción de un convenio con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado hoy por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)...
El pavimentado de una calle en beneficio de la comunidad de Rumi Mayu por parte de la Alcaldía de Tiquipaya reactivó el...

Deportes
Aurora, Universitario de Vinto y Wilstermann cerraron la primera mitad del Campeonato de la División Profesional 2023...
Un desdibujado The Strongest buscará esta noche (20:00 HB) la épica en el estadio Monumental ante River Plate, en el...
Independiente sufrió pero al final consiguió anoche un vital triunfo en casa por 1-0 sobre Guabirá, en el duelo que...
La dirigencia de Wilstermann y el argentino Cristian Chávez iniciaron ayer conversaciones para lograr un acuerdo sobre...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El artista peruano Evaristo Callo Anco se adjudicó la primera versión de la Bienal Máster de Acuarela que fue impulsada...
La Nueva Ford Ranger ya está disponible en Bolivia, siendo su factoría en Silverton, Sudáfrica. Se caracteriza por su...
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades...
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.