Analistas ven que cambios a Ley de Pensiones es discriminatoria y beneficiará sólo a un 30%

Economía
Publicado el 28/06/2023 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el Gobierno presentara un proyecto de “Modificación a la Ley de Pensiones”, con el fin de incrementar el límite de la pensión solidaria de los trabajadores, analistas aseguran que la propuesta es discriminatoria, pues beneficia sólo a un pequeño grupo de jubilados.

También cuestionan que se imponga un aporte patronal y no haya un aporte estatal. En tanto, los empresarios aseguran que la propuesta no fue consensuada y causará desempleo.

La propuesta de modificación plantea incrementar el límite superior de la escala en la pensión solidaria de 4.200 a 5.200 bolivianos; para el sector minero metalúrgico, de 5 mil a 6 mil bolivianos, y aumentar el aporte patronal solidario de 3 al 3,5 por ciento en el grupo de los aportantes que ganen más de 13 mil bolivianos al mes.

Con el incremento se permitirá que los trabajadores con 35 años de aportes y un promedio salarial de 7.430 bolivianos accedan a una pensión solidaria de vejez de 5.200 bolivianos. En caso de que sea minero y tenga un ingreso de 8.571 bolivianos, podrá alcanzar a los 6 mil bolivianos.

La Asociación Vanguardia de Jubilados Pensionados de La Paz observó que este proyecto es totalmente discriminatorio porque no llegará a la totalidad de jubilados con la pensión solidaria. “Peor aún, afirmamos, totalmente dolidos, que las migajas alcanzarían sólo a un 30 por ciento de los jubilados en el SIP y la mayoría seguiremos con nuestras pensiones de hambre”, indicó esa institución.

El economista Germán Molina coincidió en que la propuesta es discriminatoria y sólo beneficiará al sector minero, además que no está respaldada por la Constitución Política del Estado (CPE). Indicó que la norma pone todo el peso a los aportantes que ganan más de 13 mil bolivianos y a las empresas, pero el Estado no aporta.

“En síntesis, esta medida es totalmente al margen de lo que se considera un sistema integral de pensiones porque si se quiere constituir el fondo solidario tendría que tener aporte del Gobierno, para que de esta forma demuestren de que los impuestos que paga la población se están devolviendo para reforzar el monto de la jubilación”, dijo.

Molina señaló que la propuesta no será sostenible, pues los afectados evitarán llegar a ese monto de remuneración para no aportar.

Para el economista Jaime Dunn, la propuesta no soluciona nada y sólo quita a unos para dar a otros, especialmente para subir las jubilaciones a los mineros.

Explicó que, para mejorar las pensiones de jubilación, se debe realizar un cambio profundo a la Ley de Pensiones porque tiene grandes problemas estructurales, que han impedido que en su momento las APF puedan tener mayores rendimientos a través de las inversiones.

“La falta de oportunidades de invertir en el extranjero ha hecho que la rentabilidad sea baja”, dijo y añadió que imponer a las empresas un aporte solidario fomenta la informalidad.

El gerente de la CNC, Gustavo Jauregui, lamentó que este tipo de medidas no sean consensuadas y que se afecte nuevamente al sector empleador formal.

“Si seguimos generando mayores regulaciones y presión al sector privado, puede generar mayor precariedad en el empleo”, señaló.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...