Falta de dólares complica a la industria farmacéutica boliviana y aguarda soluciones

Economía
Publicado el 08/07/2023 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino Eguino, informó que el sector atraviesa una situación complicada, debido a la falta de dólares que son necesarios para abastecerse de insumo para su producción.

En entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL, explicó que la industria farmacéutica de Bolivia se abastece del exterior de materias primas, material de acondicionado, material de empaque para producir medicamentos en el país.

Señaló que los países de donde más se importa son China e India, además de Europa. Sin embargo, el directivo indicó que en el exterior no les interesa la situación que pueda atravesar Bolivia y los proveedores exigen los pagos. Eso complica a las empresas bolivianas en un contexto de falta de dólares.

Detalló, además, que no pueden acudir al mercado informal de dólar, porque las operaciones que hacen son bancarizadas por seguridad de los proveedores.

En ese marco, el directivo lamentó que los bancos no han atendido de manera prioritaria sus requerimientos de la divisa y que, además, se hayan subido las comisiones.

Ante ese escenario, se acercaron a autoridades en busca de ayuda y éstas les plantearon que habría solución, con medidas como la Ley del Oro.

No obstante, Lino advirtió que aplicar las medidas de la Ley del Oro seguro va a tomar su tiempo y el sector farmacéutico no puede esperar.

"Nos preocupa la incertidumbre a la que estamos, de que esta situación no se vaya a agravar, y ahí sí estamos en una situación mucho más complicada", advirtió.

El Gerente de la Cifabol indicó que para la próxima semana se tendrá reunión con autoridades y espera tener alguna alternativa de solución, que les permita retomar la tranquilidad.

Contrabando también afecta

Explicó que la industria farmacéutica en Bolivia produce alrededor de 40 a 45% de las necesidades de medicamentos que existen en el país, como analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos y remedios para temas gástricos.

Además de la falta de dólares, esta industria también sufre el impacto del contrabando.

"El contrabando de medicamentos solo de medicamentos está alrededor de 80 a 85 millones de dólares, que viene a representar un 20% del mercado total farmacéutico, que está entre los 400, 450 millones de dólares. Nos resta competitividad porque la producción nacional que tenemos perfectamente podríamos cubrir esos espacios que cubre la ilegalidad", agregó.

Posición del BCB

Consultado al respecto, el presidente del Banco Central, Edwin Rojas, dijo que en la reunión de la próxima semana se analizará la situación del sector farmacéutico y la posibilidad de que ente emisor pueda ayudar.

No obstante, recordó que otros sectores como el automovilístico no tienen problemas de falta de dólares.

Como anécdota mencionó que recientemente se ha presentado un modelo de manera primicial en Bolivia. "Es un tema, tal vez, de cómo se hacen las gestiones en el sistema financiero", consideró Rojas.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el equipo o la competición, en una...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina, convirtiéndola en la primera mujer...

Después de estar varios días internada en terapia intensiva, este viernes por la tarde falleció la niña de dos años que jugaba en una calle de la zona de Villa Dolores, en El Alto, y que fue...
El viernes, el juez anticorrupción Primo Flores determinó la libertad para María Isabel Benavides Paniagua, esposa del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Daniel Rojas.
El Tribunal de Sentencia N°1 de Cochabamba sentenció a Jhasmani Torrico Lecrere a ocho años y seis meses de cárcel a cumplirse en el penal de San Sebastián y a Wilmer Guzmán a tres años de prisión...
Una turba de entre 30 y 40 personas agredió con palos y piedras a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) que cumplían tareas en la comunidad Totaba de la provincia...


En Portada
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron intervenidos la mañana de este sábado...
Vecinos frustraron este sábado el robo de celulares en una tienda de la avenida América, capturaron al antisocial y quemaron la motocicleta en la que pretendía...

La compañía china Citic Guoan y la rusa Uranium One Group firmaron el pasado jueves un convenio para la explotación de litio en Bolivia por un valor conjunto...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado y la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) de Cochabamba investigan el envenenamiento de al menos tres canes en la...
La diputada opositora por Comunidad Ciudadana (CC), Gabriela Ferrel, afirmó que es jocoso que el gobierno del MAS ataque con una mano y extienda la otra para...
Los pobladores de la Central Regional Cotapachi cumplen el cuarto día de bloqueo al botadero municipal. Los carros basureros colapsaron y las calles de...

Actualidad
La compañía china Citic Guoan y la rusa Uranium One Group firmaron el pasado jueves un convenio para la explotación de...
Las labores de rescate tras el desplome el viernes de un edificio residencial en la ciudad brasileña de Paulista (...
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este viernes a una sargento del Ejército colombiano y a sus dos hijos,...
Familiares de nacionalidad chilena que ingresaron a territorio boliviano en busca de un camión robado en Chile, fueron...

Deportes
El club Deportivo Aceituno de Bolivia cayó este sábado 0-2 ante Liverpool de Uruguay, por la tercera jornada de la zona...
Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina,...

Tendencias
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...
"Saberes Ancestrales, Sabores Naturales", un programa que busca rescatar las "raíces culturales" y el "patrimonio...

Doble Click
El cantante urbano puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner fueron vistos cenando este fin...
Seguidores del mundo entero asisten este sábado en Estocolmo, Suecia, al último concierto oficial de Elton John, que se...
El acontecimiento central del Festival Internacional Música para Respirar será la presentación de la ópera Matilde, en...
El emblemático Mascarón de la Casa Nacional de Moneda se luce en todo su esplendor a los visitantes, tras la conclusión...