Milenio: El 40% del déficit fiscal de 2022 se financió con créditos del Banco Central

Economía
Publicado el 13/07/2023 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El déficit fiscal de 2022 llegó aproximadamente a 3.150 millones de dólares, los cuales fueron financiados en un 40 por ciento por créditos del Banco Central de Bolivia (BCB), de acuerdo a datos oficiales analizados por la Fundación Milenio en su Informe sobre la Economía de Bolivia.

“La reducción del déficit no fue suficiente para evitar la pérdida de divisas, en razón de que casi 40 por ciento del desequilibrio fiscal fue financiado con crédito neto del BCB, mostrando una vez más la subordinación de la política monetaria a la política fiscal”, se lee en el documento.

El año pasado se repitió un déficit fiscal por noveno año consecutivo, que fue igual al 7,1 por ciento del PIB (3.150 millones de dólares). Este déficit tuvo que ser financiado por el BCB con alrededor de 1.210 millones, según Milenio. Esto aumentó la oferta de dinero, “generando un desequilibrio en el mercado monetario que ha conducido a la pérdida de divisas del BCB en 939 millones de dólares” el año pasado.

En la gestión 2014, la cantidad de divisas en las reservas internacionales alcanzaron su pico más alto con 13.227 millones de dólares; sin embargo, para fines de 2022, este monto llegaba sólo a 709 millones, es decir que hubo una caída de al menos un 95 por ciento.

“Por tanto, no debe extrañar el drenaje de divisas del BCB en los últimos ocho años”, alertó Milenio. Esta tendencia continuará mientras el déficit fiscal siga siendo financiado por el BCB.

Bonos financian déficit

El déficit fiscal de 2022 también fue financiado por bonos del TGN en alrededor de un 35 por ciento (unos 1.110 millones de dólares). El crédito externo cubrió otro 21 por ciento (unos 665 millones de dólares), según Milenio.

La deuda interna se disparó a un ritmo más acelerado que la externa, en parte debido a la dificultad del país para emitir títulos de deuda externa por el aumento de la calificación de riesgo y la disminución de la capacidad para cumplir con las obligaciones de pago.

La emisión de bonos domésticos desplaza la capacidad de consumo e inversión del sector privado. El TGN absorbe los recursos del Sistema de Fondos de Pensiones (SIP) con ventaja sobre la banca privada, generando un desbalance.

El economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza ya alertó que esta situación, que se enfatizó con Luis Arce, es preocupante, pues significa una menor disponibilidad de recursos para el sector privado y el incremento de tasas de interés en el sistema financiero.

 

La deuda pública total es 81% de PIB

La deuda pública total a 2022 representó el 81 por ciento del PIB, alrededor de 35.895 millones de dólares.

La deuda externa representa cerca del 30 por ciento del PIB, hoy está compuesta en 70 por ciento por deuda de organismos multilaterales, un 15 por ciento por deuda bilateral y otro 15 por los títulos de deuda.

La deuda interna representa un 51 por ciento del PIB, y está compuesta por la deuda interna del TGN, del BCB, bonos domésticos y de empresas públicas.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...