Ajam señala que la minería ilegal "ha rebasado" la capacidad institucional

Economía
Publicado el 20/07/2023 a las 14h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La minería ilegal "ha tenido un crecimiento desmesurado en los últimos años" en Bolivia, por lo que las autoridades estatales articulan esfuerzos con la fuerza pública para intervenir en estas zonas, como ocurrió en el río Madre de Dios, Beni, aseguró la asesora general de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), Ana Cameo.

"Hemos desarrollado seis inspecciones con el apoyo de la fuerza pública, donde hemos logrado aprehender a 88 personas, como en el río Madre de Dios, Laja, Torno, río Orthon (Pando) y Entre Ríos (Tarija). Es bastante las denuncias que recibimos en la dirección nacional y regionales", explicó en Bolivia Tv, según una nota difundida por ABI.

Las denuncias las hacen pueblos indígenas y en el caso del operativo en el río Madre de Dios el Ministerio de Gobierno requirió información sobre las actividades mineras.

"Hemos identificado que no habían derechos mineros otorgados", afirmó.

Para la directora Jurídica de la Ajam, Carla Quispe, "lastimosamente la actividad mineral ilegal ha proliferado y ha rebasado un poco la capacidad institucional de la AJAM, porque hay que reconocer que no contamos con el apoyo de personal y económico".

El operativo militar-policial acabó con al menos 27 dragas destruidas, 57 personas aprehendidas y un daño superior a los $us 1,5 millones a la extracción ilegal de oro. De los aprehendidos, la Justicia determinó que 38 guarden detención domiciliaria en Riberalta.

Según los datos oficiales, en el río Madre de Dios hay al menos 12 derechos de explotación minera.

Quispe anunció que se realizarán nuevos operativos contra la minería ilegal, aunque evitó revelar mayores detalles.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Un día después de reportarse la muerte de peces en la represa de La Angostura, en el valle alto de Cochabamba, los técnicos de la Gobernación acudieron al...
La Coordinadora del Agua y la Vida rechazó este jueves la propuesta de nueva estructura tarifaria de Semapa por el incremento exagerado del alcantarillado.

Los vecinos de la “Mancomunidad de Primero de Mayo” extendieron este jueves su bloqueo hasta la avenida Petrolera, en el km 3 en la subalcaldía, exigiendo la atención de la Alcaldía de Cochabamba a...
Los peces comienzan a sentir los efectos del bajo nivel de agua en la represa de La Angostura, en el valle alto. Ayer, se hallaron decenas de platinchos, sardinitas, muertos o agonizando en las...
La población de Colcapirhua podrá beneficiarse de las condonaciones del 100 por ciento en multas e intereses en el pago de sus impuestos en vehículos, inmuebles y patentes de las gestiones 1995 al...
La primera “Expo Quillacollo de la Integración Mypes 2023”, arrancó anoche con la participación de más de 200 expositores de las micro, pequeñas y medianas empresas con el objeto de reactivar la...


En Portada
El presidente Luis Arce anunció este jueves que el país tiene un total de 23 millones de toneladas de litio, tras recibir el informe de cuantificación...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las autoridades de aeronavegación y de aeropuertos de Bolivia identificaron el dueño, el piloto y al último tramo legal que realizó la avioneta CP 3123, antes...
La minería ilegal "ha tenido un crecimiento desmesurado en los últimos años" en Bolivia, por lo que articula esfuerzos con la fuerza pública para intervenir en...
"Proclama de junta democrática", así se denomina la nueva Alianza política conformada por partidos tradiciones que tiene la finalidad de llegar al 2025 con una...
 Durante los últimos diez días, la plataforma de la ATT recibió 160 casos de estafa en línea, de los cuales 100 fueron identificadas como procedentes y...

Actualidad
Un día después de reportarse la muerte de peces en la represa de La Angostura, en el valle alto de Cochabamba, los...
"Proclama de junta democrática", así se denomina la nueva Alianza política conformada por partidos tradiciones que...
La minería ilegal "ha tenido un crecimiento desmesurado en los últimos años" en Bolivia, por lo que articula esfuerzos...
La población guatemalteca aguarda en incertidumbre a un mes de la segunda vuelta electoral, abrumada porque el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó hoy que las entradas para el partido ante Bolivia y Argentina, a...
El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que el 80% de las entradas para...
Un gol de Steph Catley de penalti, dio la victoria a Australia ante la República de Irlanda (1-0), en el segundo...
Bajo la sombra del tiroteo ocurrido horas previas al comienzo del Mundial en la ciudad de Auckland, la selección de...

Tendencias
Existen diversos trends virales en TikTok muy divertidos, pero desde hace poco comenzó uno que causó tristeza en la...
Entre los millones de aficionados que esperan con gran expectación el estreno mundial este jueves de la película "...
En la tarde de este miércoles, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp sufrió una interrupción en su plataforma...
Alto, esbelto y con una agilidad felina, Maju Rioja es el boliviano que se alzó con el campeonato Takanakuy en Perú.

Doble Click
“Solo en el exterior valoran a los artistas bolivianos”, señaló el experto charanguista cochabambino Alfredo Coca, tras...
Con aforo completo en las 39 funciones de cuatro salas cinematográficas de la ciudad, se estrena hoy la película Barbie...
Con la dirección del pianista Emilio Aliss, un grupo de estudiantes de programa de licenciatura de música de la...
 "El cine no funciona bien cuando es didáctico y nos dice lo que tenemos que pensar", afirma el director Christopher ...