Bolivia sube sus recursos de litio a 23 MM de toneladas, pero no certifica las reservas

Economía
Publicado el 21/07/2023 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia aumentó sus recursos de litio de 21 millones de toneladas a 23 millones. El volumen inicial corresponde al estimado en el salar de Uyuni (Potosí), pero labores de exploración realizadas entre 2022 y 2023 permitieron identificar otros 2 millones de toneladas en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí).

No obstante, analistas señalan que aún no se conoce el número de “reservas certificadas”, es decir, la cantidad de litio que es comercialmente viable.

“Tenemos 23 millones de toneladas de litio en territorio boliviano. Somos, sin duda, el país con la reserva número uno de litio en el planeta”, informó ayer el presidente Luis Arce.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin molina, dijo que para sumar los 2 millones de toneladas se hicieron 46 perforaciones en Coipasa y 20 en Pastos Grandes. “(Los resultados preliminares) son suficientes para (instalar) plantas industriales, además la cuantificación de recursos continuará”, añadió.

Según Molina, se gestiona la “certificación” de estos recursos bajo estándares internacionales, y que en el segundo semestre de este año se explorarán otros cinco salares para ampliar el volumen de recursos.

En tanto, el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) Jorge Campanini resaltó que Bolivia no tiene aún reservas de litio.

El investigador en litio para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze coincidió al señalar que el Gobierno “habla con ligereza de reservas”, cuando en realidad se refiere a recursos. La diferencia es que los recursos son un estimado de volumen en un salar, mientras que las reservas corresponden a una medición exacta del volumen que puede ser extraído comercialmente.

Para enero de 2023, Bolivia aún no figuraba en el mapa de reservas de litio a nivel mundial del Servicio Geológico de Estados Unidos. Chile encabezaba la lista de países con más reservas (9,3 millones de toneladas métricas).

Campanini añadió que ya se anunciaron inversiones en los salares sin conocer a ciencia cierta el volumen de litio que se pueda extraer.

 

YLB prepara su tecnología EDL

El presidente Arce reveló que la Universidad Técnica de Oruro (UTO), YLB y una empresa francesa trabajan en la creación de tecnología de extracción directa de litio (EDL). Anticipó que se construirá una planta piloto en Coipasa para poner a prueba esta tecnología.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La fiscalía antidrogas y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizaron ayer una serie de allanamientos en hangares en...
El exjefe antidroga del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz Fernando Velasco,ayer fue enviado al penal de Palmasola con detención preventiva por 120 días. Es...

La actividad minera ilegal proliferó a tal punto que rebasó la capacidad institucional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), informó la asesora jurídica de esta entidad, Carla...
La minería ilegal "ha tenido un crecimiento desmesurado en los últimos años" en Bolivia, por lo que articula esfuerzos con la fuerza pública para intervenir en estas zonas, como ocurrió en el río...
El presidente Luis Arce anunció este jueves que el país tiene un total de 23 millones de toneladas de litio, tras recibir el informe de cuantificación realizados en los salares de Pastos Grandes (...
Analistas económicos señalan que, mientras mayor es el tamaño del Estado, más grande es la probabilidad de empujar al país a la pobreza. En un conversatorio en Twitter organizado por la plataforma...


En Portada
Los peces platinchos, sardinitas, siguen muriendo en la represa de La Angostura y el último estudio que se hizo en junio antes de suspender el riego halló...
Bolivia aumentó sus recursos de litio de 21 millones de toneladas a 23 millones. El volumen inicial corresponde al estimado en el salar de Uyuni (Potosí), pero...

Con el objetivo de acallar a las voces contrarias y enemigos políticos, el Gobierno utiliza la justicia, la cárcel y la tortura psicológica, entre otros,...
La actividad minera ilegal proliferó a tal punto que rebasó la capacidad institucional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), informó la...
Defensores del pueblo de 22 países iniciaron ayer el conclave sobre la migración y evitan referirse al caso de la presidenta de la Asamblea Permanente de...
La fiscalía antidrogas y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizaron ayer una serie de allanamientos en hangares en...

Actualidad
Bolivia e Irán suscribieron ayer un acuerdo en materia de defensa que establece la dotación de equipos para la lucha...
El jefe de Comunidad Ciudadana (CC) y expresidente del Estado, Carlos Mesa, al referir que es el “principal...
Defensores del pueblo de 22 países iniciaron ayer el conclave sobre la migración y evitan referirse al caso de la...
El magisterio urbano rearticulará desde hoy sus movilizaciones en la ciudad de La Paz en protesta por los exámenes de...

Deportes
El club Wilstermann interpuso ayer la demanda contra Marcelo Suárez por abandono de trabajo ante el Tribunal de...
Oriente Petrolero, en Santa Cruz, y Real Tomayapo, en Tarija, vencieron a Royal Pari por 2-1 y a Bolívar 1-0,...
El fondista orureño Vidal Basco tendrá que olvidarse de sus esperanzas de clasificarse a los Juegos Panamericanos...
Bolivia estará presente en el Campeonato Mundial de BMX, que se realizará del 3 al 13 de agosto, en Glasgow, Escocia,...

Tendencias
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) advirtió este jueves que la ola de calor que se está registrando en...
Hay películas que logran convertirse en fenómeno incluso antes de estrenarse. El 'boom' de "Barbie", filme dirigido por...
Existen diversos trends virales en TikTok muy divertidos, pero desde hace poco comenzó uno que causó tristeza en la...
Entre los millones de aficionados que esperan con gran expectación el estreno mundial este jueves de la película "...

Doble Click
En Japón se publicó el libro Voces del meandro, muestra de ecopoesía amazónica, edición del escritor e investigador...
En su mayoría, el público cochabambino dio su aprobación a la película Barbie de la cineasta estadounidense Greta...
La Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) se puso manos a la obra en la organización de la decimosexta...
El canal Nickelodeon adquirió los derechos de la icónica serie “Teenage Mutant Ninja Turtles” (“Las Tortugas Ninja”, en...