Mineros auríferos piden rezonificar áreas protegidas y advierten con movilizaciones

Economía
Publicado el 27/07/2023 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mineros auríferos dieron un plazo al gobierno de Luis Arce, hasta el 21 de agosto, para atender sus demandas, caso contrario comenzarán a movilizarse. Entre sus exigencias está la rezonificación de las áreas protegidas en el norte boliviano para extender y permitir la extracción de oro en lugares prohibidos por ley.

“Estamos pidiendo la rezonificación de áreas mineras preconstituidas en el sector de Apolo, Tuichi, Cocapata. Se tiene que hacer una nueva rezonificación, pero en campo”, dijo ayer el presidente de la Federación de Cooperativas Auríferas del Norte de La Paz, Ramiro Balmaceda.

“Seguramente, con la rezonificación, se puede entrar en acuerdos para que nuestras cooperativas hagan una minería responsable”, añadió el dirigente.

En los últimos años, los líderes indígenas y organismos sin fines de lucro denunciaron que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) rezonificó parques nacionales para permitir actividades extractivas. Cada vez, las zonas de protección estrictas son más reducidas.

Los sectores de Apolo y Tuichi se encuentran en el Parque Nacional Madidi, donde ya se ha detectado minería ilegal, sin que las autoridades puedan detenerla.

El dirigente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Valerio Villca, dijo que la rezonificación es urgente debido a que los trámites de adecuación de muchas cooperativas están estancados, por lo que operan en la ilegalidad.

“Nosotros generamos empleos, desarrollo económico. Somos un país tradicionalmente minero, por eso, tenemos que llevar adelante la rezonificación”, dijo.

Las exportaciones de oro en 2022 superaron en valor a las de hidrocarburos, alcanzado los 3.003 millones de dólares, según datos del NE. Miles de personas se sustenta con esta actividad. Sin embargo, el impacto ambiental es muy alto.

Balmaceda dijo que su sector es “responsable en parte” de los desastres ambientales ocasionados en la Amazonia, por lo que están abiertos a aplicar tecnologías menos dañinas.

“Queremos reemplazar el mercurio, pero no vemos políticas por parte del Gobierno”, señaló.

 

La Fecmabol amplía sus filas con Potosí

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol) firmó ayer un acuerdo de unidad con la Ferrecomin Potosí. De esta manera, amplió sus filas, pues ya contaba con el respaldo de Ferreco, Fecoman y Ferrecomin Integral La Paz.

Tus comentarios

Más en Economía

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”, dice el Fondo...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...