Cuestionan falta de transparencia sobre Ivirizu; ENDE dice que cumple estándares

Economía
Publicado el 02/08/2023 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores que siguen de cerca el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ivirizu cuestionaron la transparencia con la que se maneja la información técnica sobre la calidad de la obra. Afirmaron que no es posible saber a ciencia cierta si la represa, construida por la china Sinohydro, no presentará problemas después de su culminación.

La estatal ENDE, por su parte, aseguró que se cumplen todos los requerimientos establecidos en los documentos contractuales. Añadió que la contratación se hizo “en condiciones que exigen trabajos con estándares de calidad y transparencia. La supervisión está encargada de realizar el seguimiento e inspeccionar el sitio de la obra donde existen requisitos y presentación de ensayos de calidad”.

La hidroeléctrica demanda un costo de 555 millones de dólares con créditos del Banco Central de Bolivia (BCB). Es la mayor inversión en generación eléctrica en la historia de Bolivia, pero poco se conoce sobre los controles de calidad que se aplican.

“Es todo un vía crucis conocer la información”, manifestó el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado.

“Lamentablemente, hoy en día las empresas del Estado no facilitan la información. Hay un vacío ahí para nosotros, porque habíamos pedido el proyecto, los términos de referencia de contratación, el estudio y otros documentos, pero no nos han dado”, añadió el especialista.

Maldonado indicó que se tiene dudas sobre la calidad del cemento utilizado, ya que si éste no es el adecuado pueden presentarse fisuras en el futuro, incluso un par de años después de que se entregue la obra. Para evitar esto, se deben hacer pruebas especiales, pero según el ingeniero, especialista en recursos hídricos, no se conocen datos de que estos test se hayan realizado.

El responsable de Monitoreo de Inversiones Chinas en Latinoamérica Sustentable, Marco A. Gandarillas, dijo que “sobre la calidad” de la obra “no se conoce mucho”, y que en otras realizadas por empresas chinas suele haber esta falta de transparencia.

Sinohydro ya tuvo problemas en la construcción de una represa en Ecuador. Fuentes anónimas señalaron que se requieren mayores controles en Ivirizu.

 

Avance e impacto ambiental

El proyecto hidroeléctrico Ivirizu se encuentra en el Parque Nacional Carrasco, un área protegida en el departamento de Cochabamba. Tiene un 77% de avance y se prevé culminar en julio de 2024. Su realización generó deforestación de más de 180 hectáreas y otros daños.

Tus comentarios

Más en Economía

En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer que, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias y...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la ciudad de La Paz, la mañana de este...
En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica para Bolivia una inflación del 15,1%...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...