Sin pagar impuestos, cooperativas suben su producción de oro en 883% en 12 años

Economía
Publicado el 04/08/2023 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

En 12 años, las cooperativas mineras elevaron su producción de oro en 883 por ciento, de 5,4 toneladas en 2010 a 53,1 para en 2022, de acuerdo a información oficial analizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En este tiempo, y desde antes, no pagaron impuestos y el aporte por regalías fue mínimo, equivalente a menos del 2,5 por ciento del valor de la producción.

“Cabe anotar que, en la explotación del oro en los últimos años, el sector privado tiene una participación mínima de 0,3 por ciento de la producción nacional, y el sector estatal, apenas el 0,1 por ciento”, señala el reporte elaborado por el investigador Alfredo Zaconeta.

En contrapartida, el rol de los cooperativistas se intensificó. Así, si en los 2000 producían apenas el 18 por ciento de la producción nacional, para 2010 ya generaban un 86 por ciento. Desde 2013, este sector no sólo elevó la producción total de oro, sino que se mantuvo por encima del 95 por ciento de participación, ocupando casi todos los espacios y empujando esta actividad extractiva hacia nuevos territorios: la Amazonía boliviana.

“Actualmente, la minería aurífera se ha trasladado a la Amazonía boliviana de la mano de los cooperativistas, quienes desplazaron al capital privado y provocaron una franca expansión de la frontera minera del país”, añade el Cedla, y recuerda al mismo tiempo que el rol de las empresas privadas en el pasado tampoco estuvo exento de malas prácticas y destrucción ambiental.

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, dijo que miles de personas que se dedicaban a la producción de coca en el norte paceño prefirieron convertirse en mineros auríferos por la caída de los precios de “la hoja sagrada”.

“Pero esto es a nivel nacional. A falta de empleo y oportunidades, mucha gente migra al negocio del oro”, acotó el dirigente.

Reconoció que el sector goza de ciertos privilegios y dijo que hasta un 70 por ciento de sus afiliados operan sin un contrato minero debido a la lentitud y dificultad de conseguir uno.

Para el director ejecutivo del Cedla, Wálter Artega, la información y datos “muestra que el acceso a las fuentes de riqueza —en este caso, el oro— es monopolizado por un sujeto social que, debido a su poder político y económico, va perfilando las transformaciones sociales e incorporando de manera subordinada a las poblaciones que habitan la Amazonía”.

 

Pagaron regalías por 2% del valor

El año pasado se alcanzó una producción de 53,3 toneladas de oro en el país, la más alta de toda la historia y equivalente a 3.073 millones de dólares. Sin embargo, las regalías sólo llegaron a un 2 por ciento: 63,2 millones de dólares.

Debido al marco normativo vigente, las cooperativas auríferas no pagan el Impuesto a las Transacciones (3 por ciento), el Impuesto al Valor Agregado (13 por ciento) ni el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (hasta un 37,5 por ciento). Incluso las regalías son más bajas que para otros actores (2,5 por ciento).

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...