Presidente destaca récord histórico de exportaciones con $us 13.671 millones en 2022

Economía
Publicado el 05/08/2023 a las 14h47
ESCUCHA LA NOTICIA

A vísperas de conmemorar los 198 años de independencia nacional, el presidente Luis Arce destacó este sábado el récord histórico de las exportaciones bolivianas con 13.671 millones de dólares en 2022.

"Estamos trabajando para consolidar a Bolivia en un referente mundial de crecimiento económico con justicia social. El 2022, nuestras exportaciones alcanzaron un récord histórico, con un valor de  13.671 millones de dólares, en medio de un contexto internacional adverso", destacó a través de un mensaje en redes sociales.

En 2022, por segundo año consecutivo, más de la mitad de nuestras exportaciones corresponden a la industria manufacturera. Además, desde marzo de 2023, comenzamos a exportar energía eléctrica.¡Nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo vuelve a demostrar su eficiencia!, ponderó Arce.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a abril de este año, las exportaciones bolivianas, que no incluyen reexportaciones ni efectos personales, llegaron a $us 3.573,7 millones, cifra menor en  1.004 millones de dólares a la registrada en similar período de 2022, cuando se alcanzó  4.578 millones de dólares, que representa una disminución del 21,9%.

Este comportamiento se explica por las variaciones negativas que registraron las actividades económicas: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 17,7%; extracción de hidrocarburos 18; extracción de minerales en 20% e industria manufacturera 24,6%.

Los productos que registraron variación negativa respecto a similar período del año anterior, en las exportaciones de la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fueron: castaña en 49%, bananas en 14% y quinua en 11,5%.

Sin embargo, las ventas externas de chía se incrementaron en 35%.

En el período analizado, las exportaciones de productos procedentes de la extracción de hidrocarburos muestran una reducción, que se explica por el descenso del 19,5% de la venta de gas natural.

De enero a abril de 2023, los principales productos de la actividad de industria manufacturera que bajaron las exportaciones fueron: estaño metálico en 65,5%, productos derivados de soya en 29,6% y oro metálico en 6,2% respecto al mismo período de 2022.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”, dice el Fondo...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...