Gobierno se niega a restituir matrículas de Amaszonas y los afectados pasan los 2 mil

Economía
Publicado el 10/08/2023 a las 4h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno se cerró a la posibilidad de restituir las matrículas de las aeronaves de Amaszonas como dictó un fallo constitucional. Ayer, por segundo día consecutivo, la aerolínea tuvo que suspender sus vuelos. Hay más de 2 mil personas afectadas.

“Las auditorías de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) vienen cada año. Nosotros tenemos que cumplir con esta reglamentación aeronáutica, no vamos a poner en riesgo a los pasajeros. (El fallo) es de imposible ejecución, y entonces al señor juez le vamos a explicar que su determinación pone en riesgo la vida de los pasajeros”, informó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

El pasado martes, la compañía Amaszonas comunicó que la Sala Constitucional Tercera de El Alto dispuso la suspensión temporal de la inhabilitación de las matrículas de sus cuatro aeronaves, por lo que esperaba retomar sus vuelos ayer.

Sin embargo, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José García, señaló que se expondrán las limitaciones para cumplir esta determinación y que el amparo constitucional se resolverá recién el 15 de agosto.

Mientras tanto, el número de afectados va en aumento. El martes, 965 pasajeros no pudieron viajar y ayer se sumaron otras 1.055 personas afectadas, de acuerdo a datos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y de la aerolínea.

Los usuarios lamentaron el perjuicio ocasionado por el conflicto de pagos entre Amaszonas y el arrendador de las cuatro aeronaves, así como la decisión de las autoridades bolivianas por suspender las matrículas de los aviones.

Algunos señalaron que se demorarán hasta 45 días en devolverles el dinero de sus boletos, que se les transfiere a otras aerolíneas —la principal de ellas la estatal Boliviana de Aviación (BoA), con un casi monopolio de la oferta para el transporte aéreo— y que sólo se les ofrece la devolución del pasaje de taxi que gastaron hasta las terminales aéreas.

El especialista en aeronáutica civil Jorge Valle indicó que las disposiciones judiciales deben ser cumplidas; caso contrario, podría haber sanciones para los funcionarios que no las acaten.

 Asimismo, lamentó que se actúe de forma estricta con la aerolínea privada, afectando a cientos de trabajadores, miles de pasajeros, y al sector aeronáutico en el país, pero no se obre de similar manera con la estatal BoA.

Amaszonas señaló que “debido a que la DGAC aún no ha acatado lo instruido por la sala constitucional, nos vemos forzados a cancelar nuestros vuelos hoy (ayer) por la imposibilidad de prestar el servicio”.

 

Deuda por alquiler llega a $us 10 MM

El gerente general de la aerolínea Amaszonas, Dardo Gómez, señaló que la deuda con GY Aviation Lease 1816 Co. Limited por el alquiler de cuatro aeronaves es de al menos 10 millones de dólares.

Gómez indicó que se tiene un proceso de arbitraje en Nueva York para resolver este asunto, ya que la empresa arrendadora demanda alrededor de 17 millones de dólares.

El empresario pidió que se habiliten las matrículas de las aeronaves y el problema se resuelva en el tribunal de Nueva York.

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...