Quinto día de bloqueo en Santa Cruz; exportadores reportan pérdidas por $us 47 millones

Economía
Publicado el 18/08/2023 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bloqueos en las princiaples carreteras que conectan a Santa Cruz con el occidente del país cumplen cinco días. Los pobladores demandan la construcción del tramo carretero La Guardia-Las Cruces-Buena Vista. Sin embargo, se alertó sobre un aparente sobreprecio en el proyecto y que también la construcción podría afectar a reservas de agua de las que se alimenta la capital cruceña.

La Cámara Nacional de Exportadores (CANEB) reportó pérdidas y perjuicios por un valor de $us 47 millones. El gerente general de CANEB, Marcelo Olguín, pidió a las partes en conflicto reforzar las instancias de diálogo para encontrar una pronta solución.

Desde el lunes, los pobladores de los municipios Buena Vista y La Guardia mantienen bloqueadas las carreteras nueva y antigua que conectan a Santa Cruz con Cochabamba.

La jornada pasada, el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Jorge Franco, aseguró que el proyecto carretero tiene un sobreprecio que hicieron notar a las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), pero no recibieron respuesta.

"El proyecto de más de $us 200 millones tiene un sobreprecio de $us 60 millones, invitamos a la ABC a mesas técnicas, pero no asisten", dijo Franco en Red Uno.

Sumado a eso, la diputada María René Álvarez presentó una nota dirigida al representante de la CAF en Bolivia, principal financiadora del proyecto, para que atienda el peligro que puede ocasionar a importantes acuíferos si se construye el tramo carretero La Guardia-Las Cruces-Buena Vista como está previsto.

"Es de manera urgente, que bajo el compromiso que tiene la CAF con los principios que les caracteriza, para seguir contribuyendo con el desarrollo sostenible, disminuir los rezagos sociales, frenar el deterioro ambiental, apoyar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región, reitero mi solicitud para la búsqueda de soluciones inmediatas a esta problemática socioambiental", dice en una parte de la carta.

Además, los que rechazan el proyecto indican que los manifestantes son guiados por intereses de particulares que quieren incrementar el valor de sus inmuebles con la vía.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.