La deuda de 16 empresas públicas con el BCB creció en 60% de 2006 a 2022

Economía
Publicado el 23/08/2023 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda de 16 empresas públicas (de un total de 33) con el Banco Central de Bolivia (BCB) aumentó en 60 por ciento de diciembre de 2016 a diciembre de 2022, de acuerdo al economista Julio Linares que elaboró una investigación.

Con base en datos oficiales, el analista determinó que la deuda de estas empresas a diciembre de 2016 era 28.718 millones de bolivianos, mientras que a diciembre de 2022 llegó a 46.068 millones (ver infografía).

Este último monto “equivale a un 15 por ciento del PIB del país. Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2022, la deuda experimentó un incremento de más de 60 por ciento”, resaltó en la mencionada investigación, denominada “Solo ruido nada de nueces”.

Desde 2006, el BCB “ha desempeñado un papel significativo en el financiamiento con préstamos de las empresas estatales”, según Linares. Esto repercutió en el rápido deterioro de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que pasaron de unos 15.000 millones de dólares en 2014 a 3.158 millones para abril de este año.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, aseguró, en marzo de este año, que la deuda total de las empresas públicas con la institución era mucho menor a la reportada por Linares el año anterior: 36.300 millones de bolivianos. Asimismo, en contacto con medios estatales, dijo que “a la fecha no tenemos ningún tipo de retraso en los pagos”.

Para Linares, “es preocupante observar que la mayoría de las empresas han contribuido al aumento de la deuda, especialmente considerando el deterioro de las reservas internacionales”.

De las empresas analizadas, YPFB fue la única que disminuyó su deuda en 3.236 millones de bolivianos, mientras que las que más aumentaron fueron ENDE, Cementos de Bolivia y Mi Teleférico.

Asimismo, un 17 por ciento de los ingresos percibidos por 28 empresas públicas analizadas corresponde a préstamos, transferencias y aportes estatales, además de aportes de capital, mientras que un 83 por ciento corresponde a ingresos por operación.

Sin embargo, si se retira a YPFB del cálculo, el 49 por ciento de los ingresos de las empresas públicas han sido transferencias del nivel central y otros actores por concepto de préstamos, aportes de capital y otros. El otro 51 por ciento de los ingresos son por ventas de los productos o servicios.

Uno de los principales obstáculos para la investigación de Linares fue la falta de información. Esa es una de las razones por las que en los diferentes análisis se consideraron una cantidad menor al total de las empresas públicas. En ciertos casos no hay datos ni se los facilita desde el Ejecutivo.

“Pese a que se dice que hay un gobierno abierto, se cuenta con pocas informaciones sobre el desempeño de las empresas públicas y del Gobierno en general”, dijo el economista Juan Antonio Morales.

Acotó que ya han pasado seis meses desde el último informe semanal del estado de las reservas internacionales.

Agencia de empleos

El gasto en servicios personales de las empresas públicas subió en 63 por ciento de 2011 a 2022, debido al alto crecimiento del número de funcionarios públicos en éstas, que cada vez es mayor.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) inauguraron este lunes la Rueda Empresarial de Negocios Fexco 2025, en el...
El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el Atlántico. A cinco meses de su inauguración,...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Actualidad
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...