Bloqueos en Santa Cruz cumplen 11 días; IBCE reporta pérdida de $us 110 MM y alerta aumento de precios

Economía
Publicado el 24/08/2023 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reportó una pérdida económica de 110 millones de dólares por los 11 días de bloqueo en dos principales vías de acceso a Santa Cruz; no se descarta el aumento de precios en varios productos de la canasta familiar.

"Tanto el sector productivo y el gobierno consideran de igual manera una afectación de más de 10 millones de dólares por día. Ya vamos 11 días, estamos hablando de más de 110 millones de dólares", indicó María Peña, gerente técnica del IBCE.

Los bloqueadores exigen la construcción de la carretera km 13 - Las Cruces - Buena Vista, pero el proyecto fue observado porque afectaría a los principales acuíferos que suministran el líquido elemento a la capital cruceña.

Las carreteras nueva y antigua que conectan a Santa Cruz con el occidente del país fueron bloqueadas. Sólo en una de ellas se decidió declarar un cuarto intermedio a la medida de protesta para que los vehículos varados puedan pasar, pero anunciaron que volverán a cerrar la vía.

El departamento es el principal productor agropecuario que abastece al país y genera ingresos importantes en exportaciones. Sin embargo, los bloqueos están provocando que las industrias registren pérdidas significativas, lo que podría derivar en un posible aumento de precios.

"Así es, que no nos asombre el incremento de precios de la canasta familiar con este nuevo bloqueo anunciado. A eso también hay que mencionar que los insumos que vienen en esos camiones varados, aquellas maquinarias que necesitamos, bienes de capital, etcétera, (...) también va a encarecer los productos. Entonces, todo esto es un efecto que lastimosamente nos va a llegar a cada uno de nosotros", dijo Peña en Unitel.

La gerente técnica del IBCE resaltó que el país se verá afectado en su imagen porque, a nivel de exportaciones, los demás países verán que la industria boliviana puede cumplir con la premisa de "entrega justo a tiempo" que se estipula en los contratos de compra y venta internacional.

Santa Cruz alimenta al 75% de todo el país. Según expertos, su industria podría ayudar a que el crecimiento económico de Bolivia llegue al 7%, pero, a criterio de Peña, los más de 100 bloqueos que se registraron a lo largo del año hacen que se registre un crecimiento lento.

Tus comentarios

Más en Economía

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el...

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...