Univida pagó Bs 17 millones por 4.775 accidentes en motocicleta, Santa Cruz registra más casos

Economía
Publicado el 29/08/2023 a las 17h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida pagó más de Bs 17 millones por 4.775 accidentados en motocicleta a julio de este año. De los siniestros en los nueve departamentos, Santa Cruz es el que registra más casos.

"Univida S.A., de enero a julio de 2023, registró 4.236 siniestros en motocicletas, siendo el principal motorizado con mayor siniestralidad que sumó 4.775 accidentados en este periodo, a quiénes pagó más de 17 millones de bolivianos en los nueve departamentos de Bolivia", indica un reporte de la compañía.

De acuerdo con los datos de la empresa, los departamentos con mayor índice de siniestralidad de este tipo de motorizado fueron Santa Cruz con un total de 1.556, seguido de La Paz con 290 y Cochabamba 110.

La entidad brindó esa información tras el último accidente que se registró el lunes pasado, sobre la carretera a Puerto Almacén, en Beni, donde dos motociclistas perdieron la vida al momento de esquivar a un tractor.

Sobre este caso, Univida identificó que ambos motorizados no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023, por lo que, en el marco de la normativa vigente, la empresa no pudo otorgar la cobertura de indemnización a los familiares de los fallecidos.

"La empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. se encuentra preocupada por los últimos hechos de tránsito ocasionados por las motocicletas en el territorio boliviano y recomienda a la población conducir con cuidado y precaución", expresó la institución.

A quienes conducen ese tipo de vehículo, la compañía exhortó a contar con el SOAT 2023 y respetar en todo momento las normas de tránsito.

Con base en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que a 2022 el parque automotor en Bolivia ascendió a 2.493.753 vehículos, de los cuales las motocicletas constituyeron el grupo más importante al registrar 787.078 unidades a escala nacional.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su sostenibilidad. Estos proyectos forman...
La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...