Experta brasileña: Bolivia tendrá exportaciones récord de soya en 2024
Bolivia producirá volúmenes y tendrá exportación récord de soya el próximo año, lo mismo que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, según las proyecciones de la economista brasileña Marcela Marini, durante su disertación en el V Congreso Internacional de la Soya, que comenzó el lunes y culminó ayer en la ciudad de Santa Cruz.
Con una extensa trayectoria en el ámbito de investigación de precios y mercados como parte de empresas dedicadas al comercio de granos, la experta afirma que hoy “estamos en un nivel de productividad muy alto en algunos países de Sudamérica”. Este escenario plantea que sólo el uso de la tecnología como aliada, con los años, “dará espacio para aumentar los rendimientos y mejorar el uso y la relación que tenemos con el suelo”.
Según Marini, mantener o aumentar en algo el rendimiento dependerá de la tecnología; del uso mucho más efectivo de insumos agrícolas como los fertilizantes, los defensivos agrícolas y los biológicos. Indica que son buenísimas opciones para disminuir el uso de químicos y, con esto, lograr una reducción de costos y un aumento de la productividad.