Comisión en Diputados aprueba cambios al Presupuesto General que adiciona más de Bs 5.000 millones

Economía
Publicado el 07/09/2023 a las 22h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, para adicionar más de Bs. 5.421 millones que equivale al 2% de los recursos destinados para esta gestión.

"Son modificaciones que han sido solicitadas por municipios, universidades y gobernaciones, con lo cual se está incrementando el presupuesto y esto va a beneficiar a diferentes programas y proyectos productivos. En general el presupuesto reformulado se está incrementando en un 2% la mayor parte se está yendo a los municipios, universidades y gobernaciones", informó el presidente de la comisión, Omar Yujra.

El presupuesto destinado para esta gestión fue de Bs 243.950 millones, para Educación se asignó Bs 26.347 millones, 10,8%; para Salud Bs 24.639 millones, 10,1%; para Gobierno Bs 5.346 millones, 2,2%; y para Defensa Bs 4.401 millones, 1,8%.

Al respecto, el viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, explicó que 108 instituciones públicas que enviaron sus solicitudes de incorporación para beneficiarse con más recursos económicos. Afirmó que el 47% de esos recursos serán destinados a reforzar el aparato productor del país, además que servirá para enfrentas las afectaciones por la sequía.

"108 entidades han enviado su incorporación en el presupuesto adicional, en este caso el proyecto de ley de modificaciones al Presupuesto General del Estado es un reflejo del dinamismo de la economía, se está solicitando que sea aprobado en la Asamblea Legislativa. De este prepuesto el 47% está yendo a fortalecer los programas y proyectos y el aparato productivo nacional, los municipios también podrán usar para mitigar la sequía", señaló a F10.

Por otra parte, los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionaron la modificación del presupuesto, afirmaron que la cuarta parte de esos recursos están destinados al pago de sueldos y salarios

"El incremento es casi mil millones de dólares más, ahora ¿a dónde van estos recursos? una cuarta parte se va a cubrir sueldos y salarios. Cómo es posible que sigamos alimentando la burocracia", manifestó el diputado José Luis Porcel.

Por otra parte, Porcel dijo que el miércoles se entregó el documento a algunos legisladores que integran la comisión, pero el proyecto de ley fue remitido a la Asamblea Legislativa el 18 de agosto.

A la vez, su colega Luisa Nayar dijo que en la disposición final sexta se trató de incorporar un artículo ajeno al presupuesto. Se proponía que cada cuatro años se cambie el sticker del B-SISA, que permite a los motorizados cargar combustible, con la intensión de sacar dinero a la población. Sin embrago, afirmó que se logró su eliminación del proyecto de ley.

"Se ha pretendido incorporar artículos de contrabando dentro de este proyecto, en la disposición final sexta se planteó la implementación de un recambio cada cuatro años del B-SISA. Esto denota que es una forma de sacar plata a la población, no han concertado con los transportistas", señaló.

Tus comentarios

Más en Mundo

El rey británico, Carlos III, rindió hoy homenaje a "la larga vida, el leal servicio y todo lo que significó" su madre, Isabel II, en un mensaje con ocasión...
El Gobierno de Cuba anunció este lunes la desarticulación de una red de tráfico de personas con base en Rusia que reclutaba cubanos -tanto en la isla como en...

El paso de un ciclón extratropical por el sur de Brasil ha provocado inundaciones masivas y la muerte de por lo menos 37 personas desde el pasado fin de semana, mientras que otras 9 permanecen...
Una resolución del máximo tribunal de México declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo a nivel federal.
María Isabel Urrutia, exministra del Deporte de Colombia y campeona olímpica de los 75 kilogramos del levantamiento de pesas en Sidney 2000, fue acusada por la Fiscalía ante la Corte Suprema de...
El presidente Zelensky acusó a Rusia del ataque, aunque las autoridades en Moscú todavía no se han pronunciado al respecto.


En Portada
Debido a la extensión de una semana en el receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó este jueves el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de diálogo con el objetivo de revisar y evaluar...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, respondió a las acusaciones del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, respecto a que "enemigos del MAS en El...
El fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas, señaló que los pobladores atacaron a los uniformados e impidieron que se realicen los allanamientos y se...
La Policía Boliviana informó este jueves sobre la detención de un brasileño que estaba prófugo desde noviembre de 2021 y era buscado en su país por presuntos...

Actualidad
Un cabezazo de Rafael Santos Borré destrabó este jueves un partido enredado y le dio a Colombia el triunfo por 1-0...
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a una mesa de...
Una persona fallecida y varios heridos de bala y machete es el resultado de un enfrentamiento entre vecinos y...
La justicia determinó ampliar la detención preventivamente del alcalde de Potosí, Jhonny Llally, de 15 días a dos meses...

Deportes
Las selecciones de Paraguay y Perú igualaron sin goles este viernes en la primera jornada de las eliminatorias...
El expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Rolando López considera que la imagen y credibilidad de la...
El capitán de la selección nacional, Marcelo Martins, aseguró ayer que en la Verde existe la confianza de que mañana (...
El club Wilstermann afina los detalles para el partido de despedida de Cristian “Pochi” Chávez, que se disputará este...

Tendencias
Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano...
Si usted cree que lo ha visto todo, esto le sorprenderá.
Una hembra de cebra de Grevy, una especie a riesgo de extinción con solo 2.700 ejemplares en el mundo, nació en la...
El Gobierno chino prohibió a todos los funcionarios del Gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en horas de...

Doble Click
La tercera edición de la exposición artística “Sol de septiembre” se pondrá en marcha hoy con el concurso de 41...
El hall del edificio de Los Tiempos fue escenario de la inauguración de una exposición que explora la vida y obra de...
Tras el anuncio hecho en Puno, Perú, sobre una propuesta para prohibir la contratación de bandas bolivianas para la...
Un muy conmovido Marc Anthony recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por una trayectoria...